Hollande está dispuesto a armar a los rebeldes sirios
Francia podría llevar a cabo esta acción de forma unilateral si no convence a sus socios europeos
BRUSELASActualizado:Francia está dispuesta a "asumir sus responsabilidades" y a entregar armas a los rebeldes sirios si no convence a sus socios europeos, ha señalado el presidente François Hollande.
"Tenemos el objetivo de convencer a nuestros socios a finales del mes de mayo, y si es posible antes. Emplearemos nuestro sentido de la diplomacia. Si se produjera un bloqueo con uno o dos países, entonces Francia asumiría sus responsabilidades", ha declarado Hollande en una conferencia de prensa en Bruselas tras una cumbre de jefes de Estado y de Gobierno.
A fines de febrero, los Veintisiete decidieron prorrogar por tres meses las sanciones contra Siria, que incluyen un embargo sobre la entrega de armas. Sin embargo, levantaron las restricciones sobre la entrega de material no letal y asistencia técnica para "ayudar a la oposición y proteger a los civiles". Junto con Francia, el Reino Unido defiende un levantamiento del embargo sobre la entrega de armas, tal y como afirmó el jueves por la mañana el ministro de Relaciones Exteriores francés, Laurent Fabius.
"De momento, a pesar de todas las presiones, las soluciones políticas han fracasado" en Siria, ha apuntado Hollande en la víspera del segundo aniversario del inicio de la rebelión contra el Gobierno del presidente Bachar El-Asad. "Tenemos que ir más lejos porque hay amenazas, temores sobre el uso de armas químicas", ha agregado. Respondiendo a las reticencias de algunos países, Hollande ha asegurado que París tiene "todas las garantías de que el material podría estar en manos que no son las del fundamentalismo", y ha abogado por facilitar entrenamiento a los rebeldes.
Alemania aboga por la prudencia
La canciller alemana, Angela Merkel, ha recordado la "prudencia" de su país sobre la cuestión. "Debemos tener cuidado" para que el régimen "no reciba más armas por parte de los países" que lo apoyan, ha dicho en una conferencia de prensa. "Si hay socios en la Unión Europea, en este caso Gran Bretaña y Francia, que tienen una nueva evaluación de la situación, los ministros de Relaciones Exteriores están dispuestos a hablar de nuevo de la cuestión", ha explicado la canciller.
Hollande ha precisado que en la cumbre de este jueves no se abordó el tema de Siria. En la misma línea, Michael Mann, portavoz de Catherine Ashton, jefa de la diplomacia del bloque, dijo antes que la UE está dispuesta a hablar de la cuestión del embargo antes de fines de mayo, tal y como se prevé actualmente. "Si un Estado quiere abrir una discusión rápidamente, es posible. Cada cual puede pedir que se incluya cualquier tema en la agenda de una reunión", declaró.