Economia

Los partidos piden que se les tenga en cuenta para la reforma

CiU insta la convocatoria urgente de la Comisión de Vivienda para abordar los cambios, mientras los registradores demandan controles «preventivos»

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los grupos parlamentarios del Congreso expresaron ayer su deseo de que el Gobierno cuente con ellos, de forma efectiva, para abordar la reforma del sistema hipotecario que se le ha instado desde las autoridades comunitarias. CIU pidió directamente a todos los partidos la convocatoria urgente de la Comisión de Vivienda para adaptar la legislación española a los términos de la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE. En aquel órgano se tramitan en estos momentos las enmiendas a la proposición de ley para la regulación de la dación en pago.

Más allá de esa reclamación formal al Ejecutivo, que goza de la mayoría absoluta con que cuenta el PP en la Cámara, todos los portavoces parlamentarios de la oposición coincidieron en destacar la importancia de un fallo que abre las puertas a que «nadie más quede desprotegido», según declaró la portavoz de Vivienda del PSOE, Leire Iglesias. En la misma línea, el diputado de IU Alberto Garzón calificó lo ocurrido de «victoria» de los movimientos sociales, mientras que la representante de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), Ada Colau, abogó por la «paralización de todos los procedimientos (de desahucio) en curso» porque «la ciudadanía ha tenido demasiada paciencia». Por su parte, el Colegio de Registradores de la Propiedad pidió que funcionarios «independientes» hagan un «control preventivo» para detectar cláusulas abusivas en los contratos hipotecarios.