Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Mariano Rajoy, junto a Soraya Sáenz de Santamaría, al inicio de la sesión de control. :: J.J.GUILLEN / EFE
ESPAÑA

Bárcenas entrega al juez el acta notarial pero sin datos

El extesorero dijo poseer un documento con los donantes privados del PP y perceptores de fondos entre 1994 y 2009

MATEO BALÍN
MADRID.Actualizado:

El extesorero del PP Luis Bárcenas entregó al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz el acta notarial que registró el 14 de diciembre y en la que dejaba constancia que controló junto a Álvaro Lapuerta, su antecesor en el cargo, los ingresos de los donativos privados y los perceptores de fondos en el partido entre 1994 y 2009.

En aquella visita al notario madrileño Andrés Domínguez Nafría, un mes antes de que el Juzgado Central de Instrucción número cinco desvelase la fortuna oculta en Suiza, Bárcenas hizo un «acta de manifestación de hechos» en la que dijo poseer un «soporte documental» de la contabilidad analítica del PP en esos 15 años, en la que «figuran con detalle» los nombres de los donantes y los receptores de fondos. Sin embargo, en el envío del acta notarial al juez Ruz no se incluye este «soporte documental» ni los nombres ni las cantidades entregadas por los donantes particulares.

Ruz reclamó hace una semana a la Policía la entrega de dicho documento porque es «pertinente, necesaria y posible» para la averiguación de los hechos. El instructor de la 'trama Gürtel' recordó además que, durante su declaración judicial del 25 de febrero, el extesorero reconoció su presencia ante el notario e incluso aportó un documento, titulado 'Donativos del Partido Popular'.

Mostró un cuadro donde se reflejan diversas cantidades relativas al periodo 1999-2007 y la fuente del Tribunal de Cuentas. El exstesorero explicó al instructor «la procedencia de los donativos del partido. Que no me digan que todos los ingresos del partido se reciben como honorarios, como anónimos, estaban perfectamente controlados tanto por el señor Álvaro Lapuerta que ha sido siempre el tesorero salvo lo que le ocurrió (sic) y quise firmar, estaba perfectamente controlado, y no había ninguna posibilidad de que nadie desviase nada de nada».

Frentes judiciales

El descubrimiento del acta notarial apareció en un informe de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales de la Policía en el que se analizaban las comunicaciones entre los funcionarios de bancos suizos encargados de gestionar las cuentas de Bárcenas. En una de estas conversaciones, casi sin venir a cuento, el mando policial que elaboró el documento aseguró que el extesorero registró ante notario información sobre las cuentas del PP.

En otro de los frentes abiertos entre Bárcenas y la dirección nacional de los populares, el extesorero acudió ayer al Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid para ratificar la denuncia que interpuso el 1 de marzo contra el abogado del PP Alberto Durán por abrir sin su consentimiento la sala que tenía a su disposición en la sede central de Madrid y sustraer dos ordenadores. Bárcenas confirmó ante el juez por el robo ese material y de «efectos personales» guardados en el despacho.

Asimismo, el PP y su extesorero enviarán a sus abogados al acto de conciliación previsto para mañana con motivo de la demanda por despido improcedente que interpuso Bárcenas el 25 de febrero. Los populares asimsimo aseguraron que subsanarán el error de forma de la demanda que presentaron contra la empresa editora de El País y contra el autor de los denominados «papeles de Bárcenas» sobre la contabilidad B del partido. La demanda es por vulneración al honor.