Los precios vuelven a subir y desaniman más un alicaído consumo
La inflación interanual aumenta una décima en febrero hasta el 2,8%, nivel que los agentes sociales ven elevado para la situación del país
MADRID.Actualizado:Tan solo tres meses de cierto respiro para la inflación-con más moderación que bajadas apreciables-, pues en febrero recuperó de nuevo la senda de las subidas que ya mantuvo entre junio y octubre de 2012 -cuando su tasa interanual pasó del 1,9% al 3,5%-. En concreto, se situó en el 2,8%, una décima más que en enero -en tasa mensual fueron dos-, a causa del encarecimiento de los carburantes y de los medicamentos.
En este último caso, la subida fue de ocho décimas en tasa interanual del coste de las medicinas (un 12,9% más en términos interanuales). Respecto a los combustibles, sus precios han aumentado un 4,2% desde el 1 de enero, subida que se incrementa hasta el 5,1% si sumamos los últimos 12 meses, período en el que la factura de los productos energéticos se incremento un 5,9%. Su peso en el grupo del transporte hizo que éste se encareciera seis décimas más que en enero, hasta una tasa del 2,8%.
La única noticia positiva la dieron los alimentos frescos, cuyo coste interanual descendió cuatro décimas (también hasta el 2,8%) por el pescado, la carne de ovino, las legumbres y las hortalizas. La inflación subyacente (que excluye tanto alimentos como energía) subió otra décima hasta el 2,3%, por lo que se mantiene un diferencial en torno a los cinco puntos respecto al índice general desde noviembre.
Para los agentes sociales, la inflación registrada el mes pasado continúa siendo alta, sobre todo conforme a la situación económica del país. No obstante, la patronal coincide con el Gobierno en que los precios se irán moderando a lo largo del año -el Ministerio de Economía sostiene que terminarán «sensiblemente» por debajo del 2%-, aunque los sindicatos no lo ven nada claro por la elevada dependencia energética exterior del país. No obstante, la fundación de las cajas de ahorros (FUNCAS) sí refrenda la previsión de aquellos, situando en diciembre el IPC interanual en el 1,5% y el anual en el 2%.