Los precios hoteleros subieron un 3% en Cádiz gracias al Doce
El estudio 'Índice de Precios Hoteleros' de Hoteles.com, llega a unas conclusiones similares a las que presentó hace unas semanas el informe de la Liga por la Excelencia Turística
CÁDIZ.Actualizado:El estudio 'Índice de Precios Hoteleros' de Hoteles.com, llega a unas conclusiones similares a las que presentó hace unas semanas el informe de la Liga por la Excelencia Turística (Exceltur) que situó a Cádiz entre las plazas hoteleras más rentables debido a la celebración del bicentenario de la Constitución de 1812. En aquella ocasión se señalaba a la celebración de los actos del Doce como causa directa de este aumento de renta por cama disponible en la ciudad. Ahora, el portal de contratación hotelera señala en Cádiz un incremento del precio de la habitación de hotel en 2012 del 3%, al mismo nivel de crecimiento que la ciudad de Marbella. El informe de Hoteles.com sitúa el precio medio de habitación en España en torno a los 99 euros por noche en 2012, una media de precios sólo superada en Andalucía en estas dos localidades, Cádiz y Marbella que se sitúan entre las ciudades con los precios más altos de toda España.
La subida de precios en Cádiz, situándose en una media de 104 euros, se debe, según esta fuente, en gran medida a la celebración de eventos y reuniones de gran afluencia de público como la Cumbre Iberoamericana del pasado noviembre o a la actividad generada en la ciudad gracias a su capitalidad como sede del doscientos aniversario de la Constitución Española de 1812.
Pero en otras ciudades no se logró sostener esta tendencia de crecimiento de precios y Sevilla, por ejemplo, registró un leve descenso del 2% en sus tarifas hoteleras situándose en 88 euros de media. La capital andaluza ha acusado la pérdida de varias rutas aéreas que han mermado el flujo de turistas internacionales a la ciudad hispalense, lo que ha provocado este leve descenso de precios.
De este modo, las fluctuaciones de precios en la región andaluza reflejan dos tendencias opuestas. Por un lado el incremento de un 3% en Marbella alcanzando los 128 euros de media por habitación y noche, mientras que Almería se sitúa como la segunda región con precios más asequibles de la geografía española con 55 euros de media, sólo por delante de Murcia, que con 52 euros por noche, es la región con precios más bajos.
Extranjeros, más rentables
La Costa del Sol atrajo una mayor demanda procedente de Noruega y Reino Unido en particular y ambos mercados contribuyeron directamente en incrementar los precios medios en zonas como Mijas, que elevó en un 10% su precio medio por noche, hasta los 70 euros.
En cuanto al resto de mercados emisores, Granada se benefició notablemente del aumento de turistas americanos protagonizando una subida del 7% en sus precios hasta los 77 euros máximos. Además de la buena tendencia impulsada por Marbella el resto de la región de Málaga también muestra una tendencia positiva con el incremento de tarifas en zonas como Torremolinos (4%), Fuengirola (2%) o la propia Málaga capital que sostuvo la media registrada en 2011 de 81 euros de media. Tan sólo Benalmádena, con un leve descenso del 2%, sufrió un descenso en sus precios de hotel.