La inversión llega a Tiempo Libre
La Junta tiene ahora la oportunidad de desprenderse de un edificio obsoleto y abandonado en beneficio del sector turístico y, sobre todo, de la ciudad
Actualizado: GuardarLa jugada del empresario José Manuel Pascual ha tenido un efecto dominó. El dueño de las Clínicas Pascual movió ficha a mediados de febrero con un ambicioso proyecto hotelero en la Bahía, que estaba vinculado a la explotación del hospital militar de San Carlos, en San Fernando. Pascual había situado su punto de mira en la Residencia Tiempo Libre, propiedad de la Junta y cerrada desde noviembre de 2007. La intención de Pascual no era otra que levantar cuatro complejos hoteleros a cambio de explotar el hospital. Su propuesta fue rechazada por las distintas administraciones, ya que vinculaba la inversión sanitaria a la turística a golpe de cesiones y concesiones. Sin embargo, su iniciativa, aunque difícil en su conjunto, resulta asequible por separado. El órdago de Pascual ha servido para movilizar, por un lado, a las administraciones públicas en favor del hospital isleño y, por otro, a los inversores, que han visto en la Bahía expectativas de futuro para sus negocios. Este es el caso del interés que ha despertado el solar que ocupa ahora la Residencia Tiempo Libre, en pleno Paseo Marítimo de Cádiz. La Junta tiene ahora una oportunidad de oro para desprenderse de un edificio que no puede mantener y que tampoco tiene ánimo de arreglar, debido al alto coste que supone su rehabilitación. El delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, ha confirmado que el futuro de este inmueble pasa por la iniciativa privada y la Administración regional facilitará el camino para su venta. Así, la Junta sacará un concurso público para construir en la zona un complejo hotelero y comercial. La Administración regional no puede desaprovechar esta oportunidad. La Residencia Tiempo Libre lleva cerrada seis años y no hay perspectivas para su reapertura. Si hay inversores que apuestan por ella, adelante.