Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Lucha Antiterrorista

Francia condena a 20 años de cárcel a Txeroki

Mikel Carrera Sarobe, 'Ata', y Aitzol Iriondo, 'Gurbitz', a los que también considera jefes del aparato militar de ETA, reciben la misma condena

EFE
PARÍSActualizado:

La justicia francesa ha condenado hoy a 20 años de cárcel a Garikoitz Aspiazu Rubina "Txeroki" y a otros dos etarras a los que también ha considerado jefes del aparato militar de ETA, Mikel Carrera Sarobe "Ata" y Aitzol Iriondo "Gurbitz" y al "artificiero" Luis Ignacio Iruretagoyena Lanz. El Tribunal de lo Criminal de París ha impuesto a los cuatro etarras un periodo de cumplimiento efectivo en prisión de dos tercios de la condena a 20 años.

Los otros seis miembros de ETA que han sido juzgados por el secuestro de una familia en 2007 han sido sentenciados a penas de entre 18 y 8 años. En concreto, han recibido una pena de 18 años (con dos tercios de ese tiempo de cumplimiento efectivo en prisión) Ohian Barandalla Goñi, Alaitz Aramendi Jaunarena y Ander Múgika Andonegi.

Aitzol Etxaburu Artetxe e Itziar Plaza Fernández han sido condenados a doce años, mientras que Jurdan Martitegi Lizaso a ocho años. El presidente del tribunal, Jean-Pierre Ancel, ha dicho que la corte ha considerado a los diez acusados culpables de la inmensa mayoría de los cargos por los que estaban inculpados. La excepción más significativa ha sido la del robo a mano armada de la caravana de una familia de Gipuzkoa el 24 de agosto de 2007, con el que se inició el secuestro de tres días de dos adultos y su hijo de cuatro años. Este cargo ha sido recalificado en receptación.

Las penas han sido casi idénticas a las que había solicitado la Fiscalía el pasado lunes, con las únicas salvedades de la de Etxeburu, para el que había solicitado 14 años, y la de Plaza, para quien había requerido 10. Según las conclusiones del fiscal, Jean-François Ricard, "Txeroki", "Ata" y "Gurbitz" fueron quienes supervisaron directamente la operación del secuestro para hacerse con el furgón de la familia de Orio, que estaba pasando sus vacaciones en una playa de las Landas cuando fueron abordados por un comando de ETA.

Ricard ha presentado a Iruretagoyena como quien, desde la "casa-taller" en la que operaba en Cahors -y donde fue arrestado junto a tres de los acusados el 1 de septiembre de 2007- preparó el artefacto de media tonelada de explosivos destinado a un atentado en la costa de Castellón que buscaba causar muertos, en realidad una "réplica" del de Barajas del 30 de diciembre de 2006.

Sin embargo, los planes se torcieron finalmente para la banda, y los que conducían el vehículo robado, Igor Portu y Mattin Sarasola -condenados por estos hechos en España- renunciaron al atentado ante la vigilancia policial en Oropesa del Mar y dejaron que la Mercedes Vito explotara en un olivar del interior de la provincia de Castellón.