Interior investiga 171 casos de corrupción política
MADRID. Actualizado: GuardarLas fuerzas de seguridad tienen en marcha 171 investigaciones por casos de corrupción política en todo el país, la mayor parte de ellos en el ámbito municipal, según los datos facilitados ayer en el Congreso por el ministro del Interior.
La Policía, en especial la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales, tiene a su cargo las indagaciones de 59 casos, en los que ya se ha detenido a 311 personas y están imputadas hasta 1.110. La Guardia Civil, por su parte, se encarga de las otras 112 operaciones, aunque Jorge Fernández Díaz no precisó el número de detenciones practicadas por los agentes del instituto armado.
Las dos terceras partes de las pesquisas en marcha tienen como delitos principales el cohecho, la malversación de fondos públicos y la prevaricación administrativa -dictar resoluciones injustas a sabiendas-, y nueve de ellas vinculan a cargos públicos y funcionarios con estructuras del crimen organizado.
Fernández Díaz, que como el resto de dirigentes del PP no citó el nombre de Luis Bárcenas en su larga intervención en el Congreso, quiso ilustrar el compromiso de su Gobierno en la lucha contra la corrupción al destacar que 105 de estas operaciones, más del 60%, se pusieron en marcha desde finales de 2011, cuando él ya era responsable de Interior.
El ministro no quiso precisar qué organización política es la más afectada por los casos de corrupción, pero puntualizó que en Cataluña «hay demasiados casos» de estos ilícitos. Tampoco citó qué partido catalán es el que tiene más episodios corruptos y solo aludió al 'caso Mercurio', una presunta red de corrupción urbanística que ha costado el puesto al alcalde de Sabadell, el socialista Manuel Bustos.