Anticorrupción prepara una ofensiva para impedir que Bermúdez investigue al PP
Recurrirá esta semana para quitar la competencia al nuevo instructor y expresa su malestar por las «urgencias» que muestra
MADRID. Actualizado: GuardarLa Fiscalía Anticorrupción no quiere que el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez investigue la supuesta contabilidad B del PP reflejada en el cuaderno secreto de Luis Bárcenas. El primer paso será recurrir esta semana la decisión del instructor de admitir a trámite la querella de Izquierda Unida sobre los denominados 'papeles del Bárcenas', lo que paralizaría las diligencias ordenadas ayer por el juez, entre otras las declaraciones de una decena de empresarios como supuestos donantes del partido.
El departamento dirigido por Antonio Salinas, partidario desde el principio de que fuera el juez Pablo Ruz el que asumiera la causa por sus vínculos con la 'trama Gürtel', lanzará una ofensiva judicial para parar los pies a Gómez Bermúdez que consistirá en presentar un recurso de reforma ante el propio juez o interponerlo en apelación ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, el órgano superior jerárquicamente a los jueces instructores.
La Fiscalía Anticorrupción ya informó al instructor que el competente para investigar estos hechos es Ruz, que el jueves pasado abrió una pieza separada de esta causa después de que la Unidad de Delincuencia Económica y Financiera de la Policía (UDEF) encontrara tres nexos entre la trama de corrupción y los denominados 'papeles de Bárcenas'.
Sin embargo, Gómez Bermúdez dejó claro al admitir la querella de IU y otros colectivos que el informe del Ministerio Público «no es preceptivo y, por lo tanto, tampoco vinculante» y siguió adelante con su intención de investigar las cuentas del PP. Este movimiento se convirtió en toda una declaración de intenciones del juez, que iba a luchar por quedarse con la causa pese al conflicto de competencias que planteaba con el juzgado de Ruz.
En la práctica, lo que el magistrado que juzgó los atentados del 11M en Madrid deseaba es que fuera la Sala de lo Penal quien decidiera la competencia. La misma sala que él mismo presidió desde 2004 hasta 2012, cuando su compañero Fernando Grande-Marlaska recibió el apoyó casi unánime de los vocales conservadores del Consejo General del Poder Judicial.
Diligencias pedidas
Un asunto que ha molestado a Anticorrupción son las «urgencias» que ha tenido Gómez Bermúdez con algunas diligencias de investigación, según fuentes fiscales. Entre ellas, reclamó a la propia Fiscalía que le remita «la integridad de los documentos y diligencias que haya practicado» y al juez Ruz que le traslade los autos del 5 de febrero y el 1 de marzo en los que rechazaba investigar la supuesta contabilidad B, ya que Anticorrupción ya había abierto unas diligencias informativas que luego cerró.
Asimismo, reclamó al Tribunal de Cuentas un informe antes del 19 de marzo con las cuentas del PP entre 1990 y 2009 por si aparecen algunos pagos de las empresas querelladas como donantes, y a la dirección nacional de los 'populares' que aporte los recibís de las cantidades entregadas al presidente del Senado, Pío García Escudero, o al exdiputado Jaime Ignacio del Burgo, entre otros.
En esta 'batalla de competencias' por ver quién se queda con la causa, el juez de Instrucción número 30 de Madrid, Francisco Javier Teijeiro, envió ayer a Ruz, en detrimento de Gómez Bermúdez, la denuncia presentada por el sindicato Manos Limpias sobre la contabilidad B del PP atribuida a Luis Bárcenas, al considerar que Ruz ha sido «el primero que conoce del asunto».
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, en un intento de templar los ánimos, admitió que existe «claramente» un conflicto entre dos juzgados de la Audiencia Nacional y que se tiene que resolverse con criterios «estrictamente judiciales y no políticos».