Economia

La Seguridad Social registró un superávit del 0,29% en enero

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Seguridad Social registró en enero un superávit de 3.142 millones, frente a los 2.797 millones de saldo positivo obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior. El superávit registrado equivale al 0,29% del PIB, pero no es representativo pues se trata de un solo mes. En 2012, la Seguridad Social tuvo un déficit del 0,96% cuando se había presupuestado cerrar en equilibrio.

La recaudación en enero en términos de derechos reconocidos se situó en 11.792 millones, el 9,12% previsto para el conjunto del año y un 5,86% más que en el mismo mes del ejercicio anterior, mientras que las obligaciones reconocidas ascendieron a 8.650 millones, un 3,70% más. El aumento de los ingresos en enero se produce por unas mayores transferencias recibidas del Estado por importe de 669,5 millones, consecuencia de la mayor aportación aprobada para las prestaciones no contributivas y el adelanto en el calendario respecto a 2012, que se irá ajustando en los meses posteriores.

Si no hubiera sido por estas trasnferencias, los ingresos habrían caído un 0,15%, y el saldo presupuestario se situaría en 2.472 millones, un 11,62% menos que el registrado en igual período de 2012.