Denuncian el uso de la imagen de la Guardia Civil para una campaña
La Benemérita alerta a los empresarios de que varias agencias utilizan una supuesta relación con el Instituto Armado para pedir dinero a cambio de anuncios
CÁDIZActualizado:La Guardia Civil de Cádiz ha alertado a los empresarios de la puesta en marcha de una campaña de publicidad agresiva por parte de varias agencias en la que se utiliza como reclamo la imagen corporativa de la Benemérita solicitando cantidades de dinero.
Según indica el Instituto Armado en un comunicado, el 'modus operandi' detectado consiste en ponerse en contacto con empresarios de la provincia en nombre de ciertas asociaciones supuestamente relacionadas con la Guardia Civil y, tras pedir una aportación económica, ofrecen la inserción en dichas revistas de publicidad a cambio de cantidades de dinero que nunca superan los 400 euros. Posteriormente, envían por correo una portada de la revista y un listado de precios por la inserción de los anuncios.
La publicidad fraudulenta en publicaciones de temática relacionada con la Benemérita constituye un problema que afecta a personas que de buena fe creen hacer un bien para colegios de huérfanos, hermandades, fundaciones, etcétera, cuando en realidad están siendo «manipulados por publicistas».
Señala el Instituto Armado que la única revista oficial y profesional de la Institución se llama 'Guardia Civil', por lo que aunque otras utilicen en sus portadas las palabras Guardia Civil, e incluyan profusión de fotografías y emblemas de la misma de todas las especialidades, no tienen vinculación alguna con la oficial, ya que aunque están inscritas y autorizadas por el Ministerio del Interior, son administradas y dirigidas por entidades particulares.
La Guardia Civil de Cádiz quiere dejar claro que «no respaldan ni están detrás de estas asociaciones» y que el uso de anagramas y simbología corporativa del Cuerpo obedece a «meros intereses mercantiles para la captación de clientes publicitarios con el único fin del lucro».
Por último, desde la Comandancia de de Cádiz se insta a aquellas empresas que hayan sufrido este tipo de prácticas a que las denuncien en las dependencias más cercanas.