Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
lucha antiterrorista

El PNV cree que el Gobierno debe «ayudar a la reconciliación» sin aguardar nuevos pasos de ETA

Aitor Esteban, portavoz del Grupo Nacionalista Vasco en el Congreso, asegura que la banda terrorista tampoco debe esperar "absolutamente nada" para entregar las armas

ANTONIO MONTILLA
MADRIDActualizado:

El terrorismo hace varios años que ha dejado de ser una preocupación principal para los españoles, según los sondeos del CIS, pero el final de ETA sigue abierto. La cuestión no acapara grandes titulares en los medios de comunicación, pero el Gobierno y los partidos políticos vascos mantienen contactos discretos para intentar cerrar esta herida para siempre.

"La actividad terrorista ha acabado para siempre, pero siempre se corre el peligro que haya un loco que pueda realizar alguna acción, por eso siempre hemos hablado que cuanto más ordenado sea el final de la violencia de ETA mejor será", ha asegurado esta mañana Aitor Esteban, portavoz del Grupo Nacionalista Vasco en el Congreso, en un desayuno organizado por la Asociación de Periodistas Parlamentarios.

Esteban ha abundado en la postura oficial del PNV sobre esta cuestión. "ETA no debe esperar absolutamente nada para entregar las armas", pero sin cesar en una reivindicación que cada vez repiten los nacionalistas vascos con más fuerza. "El Gobierno español no puede estar mirando en los pasos que vaya a dar ETA, el Gobierno tiene que ayudar a la reconciliación de la sociedad vasca", ha acotado. Esteban ha marcado un camino al que, a su juicio, puede recurrir el Ejecutivo: "Sin modificar la ley, puede dar pasos para que el control de los presos de ETA permita cauces para que puedan reinsertarse, asumiendo la culpa y responsabilidad", ha remachado.

Esteban también se ha mostrado partidario de modernizar la ley que regula los referéndums. Es más, ha dicho que comparte plenamente las declaraciones que le costaron el puesto al ex fiscal jefe de Cataluña -sobre la posibilidad de celebrar una consulta independentista-, Rodríguez Sol, porque considera que "no fueron políticas sino plenamente democráticas porque apoyaban cauces para que la ciudadanía exprese su opinión libremente".