Feijóo: «Bárcenas pagará por lo que ha hecho, pero no puede marcar la agenda de España»
El presidente de la Xunta de Galicia, tras reunirse con Rajoy en Moncloa, ha insistido en que no se cree nada de lo que dice "una persona que se ha aprovechado del buen nombre de un partido para enriquecerse"
MADRIDActualizado:Alberto Núñez-Feijóo, tras mantener una reunión de dos horas con Mariano Rajoy en la Moncloa, ha asegurado que no iba a desaprovechar la oportunidad de entrevistarse con el presidente del Gobierno "para hablar de ese personaje que no forma parte de la agenda", ha comentado en alusión a Luis Bárcenas. "Este señor pagará por lo que ha hecho", ha remachado.
Feijóo, uno de los líderes del PP que más claro y contundente se ha mostrado en relación con la polémica surgida a raíz de conocer las cuentas suizas del extesorero, ha recalcado que "no me creo nada de lo que dice una persona que se ha aprovechado del buen nombre de un partido para enriquecerse".
También ha negado que haya tenido algún protagonismo en el contencioso con el extesorero, tal y como ha publicado el diario el Mundo. "No he tenido ningún protagonismo ni he hecho ninguna mediación, que tampoco se me ha pedido en el caso Bárcenas", ha declamado.
Tan sólo ha admitido que recibió un email del ex secretario general del PP, Francisco Álvarez Cascos, Cascos le envió "un email con un recorte periódico de Asturias donde se citaba a Manuel Fraga dentro de una información del caso Bárcenas y me pidió que intentara evitar que no se manche la imagen del fundador del PP".
Durante más de dos horas, Rajoy y Feijóo han repasado la situación y la evolución de problemas que afectan a Galicia y a España y se han detenido, de manera especial, en analizar aquellas medidas que persiguen iniciar una senda de recuperación económica. El presidente gallego ha puesto el acento en que su comunidad "se está salvando a sí misma", en alusión a que la Xunta de Galicia no ha recurrido al Fondo de Estabilidad Presupuestaria. "Las comunidades solventes tienen más autogobierno", ha remachado.
Fusión de Ayuntamientos
Sobre la reforma de la administración local que última el Ejecutivo, Feijóo ha mostrado su apoyo al objetivo de reducir el coste de los ayuntamientos, aunque le ha pedido "inteligencia y mesura"a la hora de limitar las retribuciones de los alcaldes y de encajar las competencias que dejarán de ejercer los consistorios en la cartera de los gobiernos autonómicos. Ha abogado, en contra del criterio expuesto hasta ahora por Moncloa, por permitir y potenciar la "fusión legal y voluntaria" de municipios.