![](/cadiz/prensa/noticias/201303/11/fotos/6332557.jpg)
Apuestan por dos nuevos ejes para agilizar el tráfico rodado por el centro
Para ello se va a realizar una reordenación de la circulación para mejorar la accesibilidad en el entorno de Real a través de sus calles transversales
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarLos tenientes de alcalde de Presidencia y Ciudadanía, Daniel Nieto, y de Infraestructura, Vías y Obras, Pascual Junquera, presidieron la última reunión del Consejo Asesor de Tráfico y Transportes en la que se aprobaron por unanimidad de todos los partidos políticos y sectores representados dos importantes medidas encaradas a mejorar la accesibilidad en el entorno de la calle Real, con la potenciación de dos ejes transversales que agilizarán el tráfico rodado. Uno de ellos será el integrado por las calles San Nicolás y San Diego de Alcalá, que tras su reordenación permitirá un mejor acceso al Centro de Congresos y a los hoteles de la ciudad. Igualmente se modificará el sentido de la circulación en Lope de Vega, quedando de un sólo sentido hacia abajo; y el actual sentido de la circulación de Mariana de Arteaga y Sánchez Márquez para mejorar de accesos de salida y entrada a los garajes de Real.
Cambios de la zona azul
Todo ello significará una reconversión de la zona azul, tal y como han señalado tanto Ciudadanos por La Isla como el PSOE, ya que la concesión recoge un número de plazas que no se pueden perder y que por tanto se tienen que trasladar de estas calles. En principio todo hace señalar que se situarán en el entorno de centro comercial El Plaza.
En lo relacionado con el transporte público, se acordó solicitar al Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz la prolongación de la línea M-11 Cádiz San Fernando hasta la Venta de Vargas y la ampliación de horarios de los autobuses Cádiz San Fernando en días festivos.
Para Ciudadanos por La Isla estas modificaciones son «provisionales hasta que comience a circular el tren tranvía, que impondrá nuevas restricciones para usuarios, comercios, peatones, taxis y servicios públicos». De esta manera el grupo ya denuncia el caos circulatorio que existe en la ciudad como consecuencia del proyecto y «lo que es peor, en lo que se puede convertir si es que algún día llega a circular el tren tranvía».