Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
LAS OPINIONES EN LA WEB

¿Libertad de expresión?

J. D. PACOPAC CHIUKIDECAI SERGIOJESÚS
Actualizado:

Es curioso lo que obra el poder de la lectura cuando se restringe a los escasos caracteres que caben en un titular. Digo bien, en un titular, porque bastaría pasar al primer párrafo de cualquiera de las informaciones que han dado la vuelta a España con las frases de Jorge Fernández Díaz en un encuentro en la embajada de España en Roma para entender que los que opinan que debería dimitir por su «militancia religiosa» ni se han leído el cuerpo de la noticia ni, de paso, la Constitución. Quizá peque de tajante al hacer este comentario, pero es que la libertad de expresión no lo puede avalar todo. ¿O es que esta libertad es sólo propiedad de unos? Por otra parte, de las palabras del ministro no se desprende ofensa ni desconsideración hacia nadie. ¿Por qué, entonces, unos pueden expresar lo que quieren y otros no?

Me alegro mucho por Don Juan Carlos porque aunque en estos días la Monarquía no está en un mejor momento, el Rey ha jugado un gran papel en desarrollo de la historia de España y no es correcto que ahora se aproveche para hacer leña del árbol caído.

Parece mentira que a estas alturas de la película se sigan produciendo inundaciones en la zonas rurales de Jerez como La Ina y Las Pachecas. Cierto es que llevamos tres días de lluvias pero me da que parte de responsabilidad la tiene el Ayuntamiento porque no tiene las infraestructuras en condiciones. Por eso, año tras año, los vecinos sufren las inundaciones de sus viviendas y de sus tierras de cultivo. Da pena observar el estado de los campos de Jerez y ver a las familias acarreando sus enseres fuera de las casas para evitar que se les queden inservibles. Alguien debería poner remedio a esta situación.

Y después hablan de las películas de los 50, 60 y 70, las típicas españoladas. Almodóbar representa las bodrio españoladas de los 80, 90 y del nuevo siglo.