El futuro de la basura depende de una reunión con la concesionaria
El Consistorio espera mantener un encuentro en unas semanas con Urbaser ante el problema de la limpieza y la amenaza de retirar el servicio
SAN FERNANDO. Actualizado: GuardarAún no está todo decidido. Hace un mes la Delegación de Sostenibilidad Ambiental anunció la retirada del servicio de la basura y limpieza viaria a Urbaser, debido a las múltiples deficiencias que se acumulaban y la suciedad patente en las calles de la ciudad. Sin embargo, todavía no está tan claro que este extremo llegue, ya que se debe superar un proceso que entre, otras cosas, requiere el escuchar a la otra parte.
Así al menos lo dijo ayer el alcalde de la ciudad, José Loaiza, que aseguró que el futuro de este contrato dependerá de la reunión que se mantenga con la actual adjudicataria y la posible solución que surja en este encuentro. Tras las denuncias e informes realizados, Urbaser ha solicitado la cita para exponer su punto de vista y dar alternativas más allá de que le quiten el servicio.
El primer edil anunció que se atenderá a la empresa y que aunque aún no hay fecha cerrada, se espera poder hacerlo en las próximas semanas. De aquí saldrá una posible resolución del conflicto, pero si no es así, será el pleno municipal el que finalmente decida lo que tiene que hacerse en este tema tan delicado, ya que ha sido puesto sobre la mesa por la mayoría de entidades vecinales. El pleno tiene la última palabra y a ello se ha comprometido el regidor.
Hasta el momento, ante los incumplimientos contractuales de la empresa, se ha optado por imponer sanciones económicas y descuentos en las certificaciones mensuales a la mercantil. Durante el año pasado los descuentos practicados sumaron 436.498,71 euros. El pasado 14 de diciembre un técnico municipal de Medio Ambiente emitió un informe en el que se reseñaron hasta 22 incumplimientos contractuales, entre deficiencias e incidencias registradas en los servicios. La respuesta de la empresa fue que estaba cumpliendo con todas sus obligaciones contractuales. En consecuencia los servicios técnicos municipales realizaron dos nuevos informes, uno para el servicio de recogida de residuos y limpieza viaria y otro para el servicio de recogida selectiva y gestión del punto limpio, que vuelven a certificar las deficiencias en el servicio de limpieza. Por ello ya por la «calamitosa» campaña de Reyes Magos, se decidió el emprender acciones para la retirada del servicio.