Crece la opción de un Papa de EE UU frente al favorito Scherer
ROMA.Actualizado:Los papables y las tácticas de los dos grandes bandos que se delinean en el cónclave fluctúan cada día, en un escenario críptico contaminado de rumores. Se manejan papables solo mediáticos para preservar a los reales, al tiempo que se barajan alternativas por si hay un bloqueo en las primeras votaciones.
No obstante, en el siglo XX casi siempre han sido elegidos papas que eran favoritos, aunque el caso de Juan Pablo II haya dejado la sensación de que puede surgir la sorpresa. De momento este cónclave se presenta aún verde, con muchos buenos nombres en baile y sin apuestas claras. De ahí que se alarguen las discusiones entre cardenales. El italiano Scola y el canadiense Ouellet, los dos grandes papables hasta esta semana, siguen siendo apreciados, pero parecen haber quedado en reserva mientras se exploran otras ideas. El activismo de los cardenales de EE UU ha reforzado a sus papables, que en realidad eran hasta tres y todos de altura: Dolan, cardenal de Nueva York, O'Malley, de Boston, y Wuerl, de Washington.
Como réplica, el 'partido de la Curia' ha ideado la solución de compromiso del brasileño Odilo Pedro Scherer, de 64 años, que podría parecer una elección rompedora, pero no lo es. En realidad en su país no es popular y lleva años en la Curia.