Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Liberan a 72 inmigrantes que vivían en Albacete en condiciones de esclavitud

J.V. MUÑOZ-LACUNA
TOLEDO.Actualizado:

La Guardia Civil de Albacete liberó a 72 inmigrantes rumanos que eran obligados a trabajar en condiciones asimilables a la esclavitud y que vivían hacinados en varios pisos de esta provincia, donde incluso debían dormir en la bañera. La operación 'Benisol' se saldó con la detención de 14 personas, todas ellas de nacionalidad rumana, que retenían contra su voluntad a sus compatriotas y les obligaban a trabajar en campañas agrícolas de sol y a sol y siempre bajo amenazas y agresiones físicas.

Las investigaciones se iniciaron en agosto de 2011, cuando un familiar de una de las víctimas presentó una denuncia en Benidorm (Alicante) y alertó de que esta persona estaba retenida contra su voluntad y explotada junto a otros ciudadanos rumanos en la localidad albaceteña de La Roda, una información que había recibido directamente de la víctima tras hacerse con un teléfono móvil durante un descuido de sus captores.

Las pesquisas de la Guardia Civil descubrieron la existencia de una organización criminal que reclutaba a sus víctimas en Rumanía con la promesa de un trabajo en España altamente remunerado y sin necesidad de especialización previa. Una vez firmado un presunto contrato de trabajo, los inmigrantes llegaban a España donde se encontraban con la sorpresa de haber contraído una deuda con la organización por traslados, manutención, alojamiento y permisos que debían saldar con su trabajo diario.

Además de tener que trabajar más de doce horas al día, eran hacinados en viviendas alquiladas por la organización en las que los inmigrantes tenían que dormir hasta en las bañeras de los cuartos de baño. Según explicó este jueves el subdelegado del Gobierno en Albacete, Federico Pozuelo, «en un mismo piso llegaban a convivir hasta 30 personas después de jornadas laborales agrícolas maratonianas».