El temporal de agua obliga al cierre de puertos, carreteras y líneas férreas en Cádiz
Jerez activa la alerta por inundaciones ante la amenaza de desbordamiento del río Guadalete a su paso por el municipio
SEVILLA.Actualizado:El temporal de agua y viento dejó colapsada ayer a la provincia de Cádiz por carretera, ferrocarril y mar. La mayor preocupación anoche al cierre de esta edición era la posibilidad de desbordamiento del río Guadalete al paso por el municipio de Jerez, en concreto por varias pedanías de construcciones sin reglar que ya cuenta con historial de inundaciones hace tres años. Un operativo coordinado por el Ayuntamiento en cooperación con la Junta de Andalucía y la subdelegación del Gobierno vigilaron durante todo el día la crecida del río y organizaron la posible evacuación de los vecinos en caso de desbordamiento. El servicio 112 activó el plan de emergencias por riesgo de inundación desde muy temprano en Jerez y anoche la alerta se amplió a Arcos de la Frontera. El río se encontraba a menos de 15 centímetros para desbordarse.
La crecida del Guadalete se debe en parte al desembalse por las intensas lluvias de los pantanos de la zona, sobre todo los de Bornos y Arcos, cuyas aguas van a parar a este río. Las precipitaciones intensas en la sierra de Grazalema, donde se registraron 94 litros por metro cuadrado a los que hay que sumar otros 115 litros del día anterior, coparon los embalses gaditanos. Por ello el pantano de Bornos llegó a registrar una gran entrada de agua, en torno a 290 hectómetros cúbicos por segundo.
Fuentes de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente subrayaron que por seguridad se estuvo aliviando cien metros cúbicos de agua por segundo. Las mismas fuentes informaron que la misma medida se había tomado en 53 embalses de las cuencas del Guadalete, Guadalquivir y Barbate. Esta medida evita que el agua entre en tropel en el río y no puedan evitarse las inundaciones. Estas, sin embargo, dependían anoche de la intensidad de las lluvias de las horas siguientes. El Guadalete se encontraba ayer tarde en un nivel del 5,15 metros, situándose el riesgo de inundaciones una vez que el caudal sobrepase los 5,50 metros.
La alcaldesa de Jerez, María Josér García Pelayo (PP), estuvo en contacto con el consejero de Agricultura, Luis Planas,con el servicio de emergencias 112, dependiente de la Consejería de Justicia e Interior, y con la presidenta de Cruz Roja, Concepción García, además de con otros responsables de la administración para mantener alerta un dispositivo que permitiera en caso de desbordamiento el desalojo y acogimiento de los vecinos.
La lluvia cargó con fuerza en la provincia de Cádiz, donde se registraron numerosos incidentes. El temporal impidió la salida de barcos de Tarifa, cuyo puerto fue cerrado. El puerto de Algeciras mantuvo aunque con retrasos su tráfico con el norte de Marruecos y Ceuta, pero no salió a faenar ningún barco pesquero. Tampoco salió la flota de pesca del resto de puertos de la bahía.
Las lluvias provocaron el cierre de ocho carreteras en la provincia, la mayoría por inundaciones de agua, según Europa Press. Los municipios más afectados fueron Arcos de la Frontera, Paterna de Rivera, Alcalá de los Gazules, Jimena, Torre Alhaquime, Algodonales y Jerez.
Además de la línea ferroviaria Algeciras-Granada en sus tramos de Jimena de la Frontera a Caucín, que seguía cerrada ayer por desprendimientos de hace días, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) informó del cierre del tramo entre Llerena (Badajoz) y Guadalcanal (Sevilla), de la línea ferroviaria Mérida-Los Rosales. La línea fue abierta pasadas las ocho de la tarde, una vez limpiada la vía de árboles y tierra.
El colegio de educación primaria El Santiscal de Arcos de la Frontera cerró al haberse inundado las instalaciones, dejando a 450 niños sin clase ayer.