Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un manifestante quema neumáticos en Port Said. :: AHMED YOUSSEF / EFE
MUNDO

La suspensión de los comicios agrava la confusión egipcia

La decisión judicial llega en vísperas de que se dicte la sentencia final por la masacre de Port Said

PAULA ROSAS
EL CAIRO.Actualizado:

Un nuevo elemento de confusión se ha colado en el escenario de la transición egipcia y podría retrasar las elecciones legislativas. Ayer, un tribunal administrativo suspendió los comicios que tendrían que empezar el próximo 22 de abril, al considerar que la ley electoral podría ser inconstitucional. La presidencia ya ha anunciado que piensa apelar una decisión que llega en un momento de tensión, con violencia en las calles de la capital y otras ciudades, la economía bajo mínimos y la oposición dispuesta a boicotear la cita electoral.

La Justicia considera que la nueva ley electoral debe ser revisada por el Constitucional. La norma, aprobada en febrero por el Consejo de la Shura -la Cámara alta del Parlamento, que ejerce las funciones legislativas y está dominada por islamistas-, había sido ampliamente criticada por la oposición, por considerar que beneficia a los Hermanos Musulmanes. Según los opositores, la norma reestructura los distritos electorales, otorgando más escaños y, por lo tanto, más peso a aquellos en los que los islamistas tienen más seguidores. Este ha sido el motivo principal que ha llevado al Frente de Salvación Nacional, la principal coalición opositora, a boicotear las elecciones.

La ley ya fue revisada en febrero por el Constitucional, que pidió a la Shura modificar varios artículos. Los diputados aprobaron los cambios y sacaron adelante la norma. Pero, según las más de 20 denuncias presentadas, solo se aplicaron algunas modificaciones, y el borrador final de la ley tenía que haber sido presentado de nuevo ante el Constitucional antes de aprobarse.

Tensión en las calles

Sea finalmente cuestión de un tecnicismo o no, esta nueva vuelta de tuerca es una buena muestra de que la crispación entre la Justicia y los nuevos gobernantes continúa. El anterior Parlamento fue disuelto por el Constitucional en junio por un defecto de las listas electorales. La tensión creció y estalló a finales del año pasado, cuando el pulso entre Mohamed Mursi -que se blindó ante la Justicia con un decreto- y la judicatura tuvo el país en vilo.

Las decisiones judiciales, muchas de ellas polémicas, tienen desde la caída de Mubarak una fuerte repercusión en la calle egipcia. La decisión de suspender los comicios llega en un momento delicado, cuando se espera con inquietud otro veredicto judicial que, una semana antes de conocerse, ya ha empezado a dejar un reguero de muertos en Egipto. El sábado se conocerá la sentencia final sobre la masacre del estadio de Port Said. La corte ya ha condenado a muerte a 21 de los acusados, una decisión que en enero provocó graves disturbios y 40 muertos en esta ciudad del Canal de Suez. Ahora esperan su pena los 52 inculpados restantes, entre ellos varios policías.

Las autoridades no consiguen retomar el control de Port Said, donde han muerto otras seis personas, tres de ellas agentes, desde el domingo. En El Cairo, los hinchas del club Al-Ahli, que sufrió la mayor parte de las víctimas en la masacre del estadio, llevan toda la semana calentando las calles y enfrentándose con la Policía.