Los cubanos temen el fin del apoyo vital de Caracas
Actualizado: GuardarCuba se volcó ayer en homenajear a Hugo Chávez, una figura esencial para la isla comunista que lo ha reconocido por acompañar a Fidel Castro como «hijo verdadero» y su «amistad entrañable» con Raúl Castro. El Gobierno declaró su «hondo y lacerante dolor» por su pérdida y recordó su ayuda inestimable en los tiempos más difíciles de la nación caribeña. De ahí que su ausencia genere una preocupación que las autoridades no verbalizan pero sí lo hace el pueblo llano. La esperanza es que el chavismo no muera junto a su fundador.
Para nadie es un secreto que Cuba, aunque desde que el general asumió el poder en el 2008 ha buscado diversificar actividades y socios, depende en gran medida de los 100.000 barriles diarios de petróleo enviados por la Administración chavista. El apoyo económico y moral representó para Cuba una bocanada de oxígeno que permitió sobrevivir a los años duros que siguieron a la caída del campo soviético en los años 90. Venezuela se ha consolidado como el primer socio comercial de Cuba.
Sus acuerdos comerciales fundamentales están en el sector petrolero: además de los combustibles que envía, busca crudo en aguas cubanas, invirtió en refinerías, y, junto con Brasil, en el mega proyecto del puerto del Mariel. De ahí que desde aquí se siga de cerca todo lo que acontece en el país sudamericano.
La televisión cubana interrumpió su programación para informar de la muerte del mandatario venezolano. Pero ya antes de ese anuncio, las líneas de teléfonos estaban colapsadas. Ayer, dedicó extensos programas para recordar al hombre que en una declaración del Gobierno aseguraba que «el pueblo cubano lo siente como uno de sus más destacados hijos». Los diarios nacionales de la isla se publicaron ayer exclusivamente con tinta negra. El Consejo de Estado declaró duelo oficial hasta la medianoche de hoy y mañana será duelo nacional.