Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

El chavismo tiñe de rojo las calles de Caracas

La capilla ardiente instalada en la Academia Militar estará abierta al público hasta el viernes, cuando se celebrará el funeral de Estado Decenas de miles de personas acompañan el cortejo fúnebre durante más de seis kilómetros

R. C.
CARACAS.Actualizado:

El traslado del ataúd con los restos mortales de Hugo Chávez Frías convirtió ayer las calles de Caracas en un lienzo rojo, el color del chavismo. Decenas de miles de seguidores salieron a despedir a su líder y abarrotaron el camino entre el hospital donde falleció el presidente y la Academia Militar en la que se instaló la capilla ardiente. La Guardia Nacional cercó la entrada del hospital, en la que una gran tela rezaba: «¡Chávez vive, la lucha sigue!». De allí salió a las diez de la mañana (tres y media de la tarde hora española) el cortejo fúnebre, después de una breve ceremonia en la que participaron miembros del Gobierno y familiares, entre ellos la madre del exmandatario, Elena Frías, que lloraba desconsolada apoyada sobre el ataúd.

La radio pública había emitido sin descanso un anuncio animando a la ciudadanía a acompañar al comandante en su último desfile, de más de seis kilómetros, que se abrió entre acordes de «Patria, patria, patria querida, tuya es mi alma, tuyo es mi amor...», que entonó el jefe de Estado en la alocución del pasado 8 de diciembre, la última antes de partir a Cuba para someterse a una operación, y de la canción «En Venezuela». El vicepresidente Nicolás Maduro, vestido con una chaqueta deportiva con los colores venezolanos, avanzaba delante del vehículo lentamente, junto al presidente boliviano, Evo Morales, y otros ministros y responsables venezolanos, mientras que el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, que perdió esta semana también a su madre, estuvo presente en la ceremonia en el hospital militar.

Cubierto de flores

Pancartas de recuerdo al desaparecido mandatario y cánticos de apoyo, así como gestos de dolor por la muerte de quien ha sido presidente del país durante 14 años, marcaron todo el recorrido hasta la Academia Militar, adonde el ataúd llegó cubierto de flores lanzadas durante el cortejo por la multitud. Allí quedó instalada la capilla ardiente «para que el mayor número de pueblo pueda ver a su padre, a su libertador, a su protector», dijo el canciller Elías Jaua. La elección de este lugar para celebrar el funeral mañana se hizo teniendo en cuenta que Chávez la consideraba su segundo hogar y cuna de la revolución que lideró.

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela comenzó la despedida a Chávez con 21 cañonazos de salva a las ocho de la mañana hora local. El ministro de Defensa, Diego Molero, indicó que «cada hora habrá un cañonazo hasta el día del entierro». En cuanto al lugar donde serán enterrados los restos del presidente, oriundo de la región llanera de Barinas, el Gobierno adelantó que informaría de ello en cuanto hubiera una decisión. El ministro de Defensa ya se pronunció a favor de que los restos de Chávez descansen en el Panteón Nacional de Caracas, junto al Libertador Simón Bolívar, aunque el titular de Comunicación, Ernesto Villegas, aseguró que se respetará la decisión que adopte la familia.

Venezuela vivirá siete días de duelo nacional. El país espera la presencia de diez mandatarios en el funeral de Chávez en Caracas, adonde ya llegaron ayer los de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner; Bolivia, Evo Morales; y Uruguay, José Mujica. Además, numerosos países han anunciado el envío de representantes a la ceremonia del viernes.