Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
meteorología

El Ayuntamiento de Jerez activa el plan de emergencia por el Guadalete

La cota de nivel alcanza los 4,66 metros mientras que vecinos de Doña Blanca y Jerez temen que se repitan los episodios de unos años y que sus casas queden completamente anegadas

A. ROMERO / M. A.
Actualizado:

El río Guadalete ha alcanzado esta tarde un nivel de 4,66 metros en la zona de El Portal por lo que continúa activado el Plan de Emergencia Municipal en la fase de emergencia nivel 1, ante el peligro de desbordamiento. La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo ha explicado que sin embargo se descarta el riesgo de inundaciones hasta que supere la cota de 5,50 metros. Según ha informado el Consistorio en un comunicado, tras las mediciones realizadas por la Junta de Andalucía, los servicios de seguridad y municipales ya están preparados para actuar porque de ayer a hoy el río ha crecido 38 centímetros y se acerca a las viviendas.

La alcaldesa de Jerez se ha reunido con el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, quien le ha informado de que las aguas de los embalses están reteniendo las inundaciones. Al mismo tiempo, le ha hecho saber que existe el riesgo de inundaciones una vez que el caudal del río Guadalete sobrepase el nivel de 5,50.

Desde primera hora de la mañana de este jueves se encuentran en toda la zona el operativo al completo de Protección Civil, así como Bomberos, Guardia Civil, Policía Local, y miembros del Cuerpo Nacional de Policía en El Portal. El delegado de Seguridad, Javier Durá, está coordinando en la zona con Protección Civil el dispositivo de vigilancia activado. Estas labores de vigilancia se están efectuando durante todo el día y la noche.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido avisos por el riesgo de lluvia fuerte o viento en todas las provincias andaluzas. Las precipitaciones serán localmente persistentes y ocasionalmente fuertes en la provincia de Cádiz. En la cuenca del Guadalete a su paso por Jerez y por el Poblado de Doña Blanca se está en especial alerta por un posible desbordamiento si el río sigue su crecida. Vecinos de la zona temen que se repitan los episodios de hace unos años y que sus casas sufran inundaciones. El problema es que la lluvia parece que no cesará hasta el domingo.

Cierre colegio

El CEIP El Santiscal de Arcos ha tenido que cerrar hoy sus puertas. Aunque el agua no ha llegado al colegio es muy complicado acceder al centro debido a las inundaciones la produce un arroyo que bordea El Santiscal. El Ayuntamiento viene pidiendo a Medio Ambiente que invierta en el encauzamiento y arreglo del mismo pero el problema aún persiste.

El PP, a través de Antonio Sanz, presentó una enmienda al presupuesto de 2013 de la Junta para llevar a cabo esta obra por un millón de euros. La iniciativa fue rechazada

Embalses

Se han intensificado los desembalses. En Zahara se están desembalsando ahora 47,34 metros cúbicos por segundo (la media del día es de 27,15); en Bornos 150,37 (media 117,96); Arcos 145,27 (103,16); Hurones 169,97 (66,99 de media).

El que lanza definitivamente el agua al Guadalete (y que afecta a Jerez) es el embalse de Arcos. Pero este es de regulación y al ser tan pequeño y estar lleno, tiene que desembalsar lo mismo que desembalsa Bornos.

Los embalses de la provincia superan el 86% de agua embalsada. Arcos está al 90% y Bornos al 88%, por lo que todo el agua que llegue tendrá que ser desembalsada.

Carreteras

Por otra parte, la Diputación Provincial de Cádiz ha informado de cortes en algunos puntos kilométricos de 26 carreteras de su titularidad. Se trata, concretamente de la CA-3102 (Macharnudo), la CA-3104 (Guadalcacin-Las Mesas), la CA-3109 (El Portal), la CA-3110 (La Ina I), CA-3113 (Puerto Real-La Ina I), CA-4102 (Las Mesas), CA-4107 (Torrecera-Paterna), CA-5101 (Arcos-Granadilla) y la CA-6106 (Algar-Puerto de Galis).

También están cortados algunos tramos de la CA-6107 (Algar-El Bosque), CA-6105 (Alberite), la CA-8101 (Sarracin), la CA-8102 (Prado del Rey-Zahara), la CA-9101 (Olvera-Coripe), la CA-9109 (Algodonales-Olvera), la CA-9110 (El Gastor-Algodonales/Olvera), la CA-9111 (Carril del Duende), CA-9112 (Arroyomolinos),CA-9120 (Setenil-Torrealhaquime), CA-6101 (Nacimiento), CA-8103 (Benamahoma), CA-8200 (San Pablo-San Martín), CA-8201 (Jimena-Puerto de Galis), CA-9209 (Algeciras-Los Barrios), CA-6200 (Alcalá-Paterna) y la CA-3205 (Marquesado).

Lluvias

Grazalema está experimentando uno de sus años más lluviosos. Esta tarde ya se han superado los 85 litros por metro cuadrado. La agua no da tregua ya que en lo que va de año hidrológico (comenzó el pasado 1 de octubre), se han registrado 2.010 litros por metro cuadrado en Grazalema, lo que se considera un dato bastante alto debido a que Grazalema suele registrar unos 1.400 y cualquier pueblo de la provincia unos 800.

En Arcos se han alcanzado ya los 34,5 litros por metro cuadrado. En Los Hurones 63.1 y en Zahara 46,1. Ubrique 40,2.

Temperaturas sin cambios

Las temperaturas no experimentarán cambios o ascenderán ligeramente. Los vientos soplarán del oeste y suroeste, moderados a fuertes, con rachas de muy fuertes en las horas centrales del día en la mitad occidental.

Mañana viernes se esperan cielos muy nubosos en la mitad occidental y en Jaén, con precipitaciones débiles a moderadas, y poco nubosos en el litoral mediterráneo.

Las temperaturas mínimas descenderán ligeramente y los vientos soplarán del oeste o suroeste, flojos a moderados en el interior oriental, moderados en el interior occidental y en el litoral, con intervalos de fuertes en el litoral mediterráneo almeriense.

Línea férrea cortada en Jimena

Además, el temporal de lluvia mantiene suspendida desde anoche la circulación de trenes entre Jimena de la Frontera y Gaucín (Málaga), y esta mañana ha se ha cortado durante 40 minutos el trayecto Huelva-Jabugo. Un portavoz de ADIF ha informado a Efe de que el trayecto entre Jimena y Gaucín, dentro de la línea Algeciras-Granada, se cortó anoche a las 20.55 horas por desprendimientos de tierra debido al temporal.