España deberá indemnizar a un librero filonazi
BARCELONA. Actualizado: GuardarPedro Varela, dueño de una librería que vendía material y propaganda nazi y que fue condenado por la Audiencia de Barcelona por un delito de justificación del genocidio, deberá ser indemnizado por la justicia española. Lo establece una sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, la Corte de Estrasburgo, que señala que Varela, que organizaba conferencias antisemitas y a favor del Ku Klux Klan en Barcelona, no tuvo un juicio justo y por tanto la administración española tendrá que pagarle 13.000 euros, una cifra que en cualquier caso está lejos de la compensación que reclamaba de 130.000 euros. El Gobierno español tiene tres meses para recurrir el fallo y solicitar su revisión a la gran sala del Tribunal de Estrasburgo.
El caso se remonta a 1996, con un registro de los Mossos d'Esquadra a la librería Europa, propiedad de Varela, por orden de la Fiscalía, por considerar que era un centro de apología nazi, donde se vendían libros que ponían en cuestión el Holocausto, se ensalzaba el nazismo o se comercializaba material de propaganda filonazi. Dos años después fue juzgado, bajo la acusación de «incitación al odio racial y apología del Holocausto». El librero, antiguo presidente del grupo neonazi Cedade, fue condenado a cinco años de cárcel, una importante multa económica y a destruir 20.900 libros.
Sin embargo, el Tribunal Constitucional estableció que castigar la difusión de ideas o doctrinas que «nieguen» el genocidio supone una vulneración del derecho a la libertad de expresión. Es decir, negar el Holocausto no es delito, según el TC. Ahora la Corte de Estrasburgo establece que la justicia española vulneró el derecho del librero a tener un juicio justo. Es decir, el tribunal entiende que Varela no pudo ejercer su derecho de defensa «de una manera concreta, efectiva y en el plazo adecuado».