El PSOE critica que no se haya invertido el superávit en empleo
León lamenta que los grupos de la oposición aún no cuenten con los datos de la liquidación del presupuesto y duda de los buenos resultados
SAN FERNANDO.Actualizado:El alcalde, José Loaiza, dio a conocer el pasado viernes los datos de la liquidación del presupuesto de 2012 en prensa, pero el PSOE de San Fernando asegura que no puede entrar a valorar el «supuesto» superávit que según el Gobierno local se alcanzó el pasado año y que se sitúa en 350.375 euros, ya que sigue sin contar con los datos económicos «puesto que se presentaron ante a los medios que a los grupos de la oposición».
Lo que sí le llama la atención a los socialistas es que se haya conseguido «esta cantidad y sin embargo no se haya invertido ni un solo euro para combatir el gran problema que padecen los isleños, que no es otro que el desempleo». Según los socialistas, con el plan de ajuste y el préstamo solicitado al Estado de 22 millones de euros se ha conseguido saldar la deuda con todos los proveedores, motivo por el que los socialistas no comprenden qué ha impedido que se invierta ese dinero en sacar adelante políticas para generar actividad económica.
«Podrán decir que tenemos envidia o que solo queremos enturbiar su trabajo. Pero lo cierto es que ellos mismos se retratan en sus comparecencias. A la hora de abordar este dinero y los proyectos pendientes el alcalde situó entre sus prioridades la rehabilitación del Palacio Consistorial, pero nada dijo de políticas de empleo, del plan de empleo ni de otros compromisos que realizó en su campaña electoral y que se saltó a la torera. Nos parece una falta de respeto sacar pecho de una gestión que sigue acumulando personas en la cola del paro y que ha llegado a cifras históricas de la ciudad superando los 14.300 desempleados», expuso el concejal socialista, Fernando León.
Para el PSOE este superávit no es signo de la buena gestión realizada por los populares, ya que sí se ha conseguido ha sido gracias a «mermar aún más» la economía familiar de los isleños. «De hecho, los ciudadanos han pagado un 20% más de impuestos durante el año 2012, mientras que los servicios se han empeorado de una forma alarmante».