Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
provincia

El PSOE pone en marcha el Observatorio de Igualdad

Irene Garcíaha explicado que este órgano formulará recomendaciones y propuestas para prevenir y erradicar la discriminación sexista

Actualizado:

La secretaria general del PSOE de Cádiz, Irene García, junto a la secretaria de Igualdad, María Naval, ha presentado el Observatorio de Igualdad como un instrumento más "para combatir el retroceso en materia de Igualdad que ha supuesto la llegada de la derecha al Gobierno de este país".

En rueda de prensa, han lamentado las descalificaciones efectuadas por el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, sobre el matrimonio de personas del mismo sexo que, a juicio de ambas dirigentes, vienen a constatar que sigue siendo necesario "más que nunca" que "todos seamos cómplices de una única militancia como es garantizar la igualdad de oportunidades de la ciudadanía".

La secretaria general ha querido dejar claro que la creación del Observatorio "no responde a una cuestión cuantitativa ya que estatutariamente el Partido obliga a la igualdad en cualquier órgano colegiado y la democracia paritaria se cumple, lo que queremos conocer es el matiz cualitativo, si la incorporación de las mujeres ha servido para eliminar las barreras".

Según ha explicado Naval, el partido pretende hacer visibles las diferencias de género y las barreras que la propician, así como proponer acciones que posibiliten una igualdad de oportunidades real. Entre las funciones del Observatorio, figura la recogida, análisis y difusión de información relativa a la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, tras la que formulará recomendaciones y propuestas y la adopción de medidas para prevenir y erradicar la discriminación sexista. Deberá cooperar con otros organismos y contará con la colaboración de puntual de expertos y en su ámbito de actuación plantea la colaboración con los grupos de investigación sobre estudios de género.

El Observatorio de Igualdad, compuesto por doce personas y en el que también participan hombres, es uno de los instrumentos que Naval utilizará dentro de la secretaría de Igualdad que pondrá en marcha además un plan de acción, con objetivos y medidas para dar un impulso al trabajo que en igualdad ha venido desarrollando el partido, para su proyección exterior y de cara fundamentalmente a los movimientos asociativos. En este sentido, ha anunciado la presentación del Observatorio en el ámbito provincial "para abrirlo a los que quieran colaborar así como darlo a conocer en reuniones con colectivos".

García ha subrayado que en la provincia gaditana el desempleo "tiene rostro femenino". La dirigente socialista ha situado la reforma laboral como causa principal de esa "sangría" pero ha incidido en "el actual destrozo en que se ha convertido la Ley de la Dependencia, cuya paralización por parte del PP afecta en gran número a las mujeres".

La máxima responsable socialista en la provincia ha anunciado que, "en esta semana" están preparando con el Observatorio iniciativas para reivindicar el 8 de marzo, "en beneficio de las trabajadoras y para las que le limitan ese derecho". Así, ha explicado que el PSOE volverá a presentar iniciativas en las administraciones para que "se den cuenta de que hace falta un plan de empleo en la provincia orientado a parados mayores de 45 años y muy dirigidos a aquellas mujeres que tienen menos oportunidades de acceder en igualdad de condiciones al mercado de trabajo".

Los socialistas han declarado el mes de marzo mes de la igualdad y con este motivo han organizado numerosos actos. Entre éstos, el central, la entrega de premios Clara Campoamor, un acto que se celebrará a partir de las seis de la tarde del miércoles en el hotel Sherry Park de Jerez y en el que participarán la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano y el vicesecretario del PSOE de Andalucía, Mario Jiménez.

En el turno de preguntas, García ha reconocido que "no todas las iniciativas socialistas han tenido el efecto deseado, pero hay muchas medidas como la Ley de la Dependencia que sí servían para mejorar el problema del paro en esta provincia y están siendo laminadas". Aunque ha asumido errores, la dirigente socialista ha puntado que "en la provincia se repiten películas como astilleros con los gobiernos de Aznar, donde los mismos titulares se repiten con el Gobierno de Rajoy en un suma y sigue, porque los acuerdos en materia de pesca y el sector de la agricultura cada vez están más castigados, siendo los sectores que mayor crecimiento experimentan en tiempos de bonanzas".