Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El Rey estará dos meses de baja tras la operación de hoy de hernia discal

La intervención durará una hora y media y estará dirigida por el neurocirujano Manuel de la Torre en una clínica privada de Madrid

Actualizado:

El Rey volverá hoy al «taller» para ser operado de una hernia discal en la zona sacro lumbar, una antigua dolencia que se le ha agudizado en los últimos meses y que hacía inevitable la intervención quirúrgica. Don Juan Carlos será intervenido por el neurocirujano Manuel de la Torre Gutiérrez en la clínica La Milagrosa de Madrid. Se estima que, si todo va bien, permanezca ingresado en el hospital privado hasta finales de semana. La recuperación será lenta y se necesitarían al menos dos meses para volver a la normalidad.

El Monarca, de 75 años, llegará hoy por la mañana a la clínica y la operación tendrá lugar por la tarde. Está previsto que dure una hora y media. El doctor Manuel de la Torre, que ha trabajado varios años en el servicio médico de la Zarzuela, tratará de corregir una «estenosis de canal», es decir, un estrechamiento del canal raquídeo que hace presión sobre la médula espinal y las raíces nerviosas, con lo que si además aparece una hernia en el mismo segmento se estrecha todavía más y suele comprimir una raíz nerviosa.

La causa más frecuente es que con el paso del tiempo el desgaste del cartílago que hay entre vértebra y vértebra vaya haciendo que el hueso soporte más carga, vaya creciendo e invada el canal medular.«La operación tiene como objetivo la descompresión neurológica y la estabilización raquídea», según informó la Zarzuela.

Esta dolencia es relativamente frecuente entre los mayores de 65 años. En el caso del Rey por la práctica del deporte y sus antecendentes de lesiones. Lo normal es que produzca adormecimiento de las piernas, lo que obliga a los afectados a detenerse cuando caminan unos metros. De ahí que a esta dolencia se la conozca también como 'síndrome del escaparate'.

Casi 100% de seguridad

El doctor De la Torre operará en el único quirófano de España que cuenta con un equipo tecnológico de última generación, un «neuronavegador» denominado O-Arm, solo disponible en media docena de hospitales de todo el mundo y que cuesta un millón de euros.

Este aparato permite intervenir en zonas tan delicadas como la columna o el cráneo «con gran seguridad y una certeza de casi el 100 por ciento», según el propio cirujano, gracias a un escáner con forma de donut que ofrece una imagen tridimensional de la zona operada.

Esta misma semana, el Rey tuvo que pasar otro vez por el Hospital Quirón San José para solventar una «leve luxación» en la cadera izquierda, producida al desajustarse la prótesis que se le implantó el pasado 23 de noviembre debido a la artrosis que le ocasionaba fuertes dolores y problemas de movilidad.

El mismo traumatólogo que le intervino en aquella ocasión, Ángel Villamor, fue el encargado de corregir este problema, en menos de una hora, sin necesidad de cirugía y solo con anestesia local.

Pocos meses antes, en abril de 2012, el traumatólogo ya había intervenido al Rey para implantarle una prótesis en su cadera derecha, también desgatada por la artrosis y que se fracturó tras sufrir una caída en su polémico viaje de caza a Botsuana. Así, la operación de hoy será la séptima en casi tres años, en los que ha sido intervenido de un pulmón, una rodilla, el talón de Aquiles y las dos caderas.