Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

La Junta cede al Ayuntamiento, por fin, los cañones de Canalejas

El Consistorio recibe después de siete requerimientos y casi cinco años de espera la respuesta de la administración autonómica

R. V. / A. M. V.
CÁDIZ.Actualizado:

Por fin se desenmaraña el asunto de los cañones aparecidos en 2008 durante las obras del 'parking' de Canalejas. Cinco años para que se aclare el futuro de una parte importante del patrimonio de la ciudad. Un lustro que ha dado mucho juego en la arena política en detrimento de los gaditanos.

El paso definitivo para que esta situación cambie lo anunció ayer el Ayuntamiento, al informar en Junta de Gobierno que ya, y después de siete requerimientos, ha obtenido respuesta por parte del Gobierno andaluz a cerca de la cesión de las 17 piezas de artillería que llevan casi dos años reparadas en el suelo de Navantia. Según informó el primer teniente de alcaldesa José Blas Fernández, el Consistorio ha recibido una carta de la administración autonómica autorizando la petición municipal de hacerse con los cañones para su exposición en las murallas de Cádiz. Tal y como destacó Fernández, han tenido que solicitarlo hasta en siete ocasiones para que, al fin, la Dirección General de Museos haya dado una respuesta en firme. El siguiente paso a seguir por el equipo de Gobierno local será el firmar un acta de recepción, para disponerse después a distribuir las piezas por diferentes espacios de la capital.

El edil no dio más detalles sobre las ubicaciones, pero sí aprovechó su intervención para hacer 'background' del tema. Insistió en que la anterior delegada provincial de Cultura, Yolanda Peinado, «tuvo retenidos» a los cañones. En este sentido, fueron varios los encontronazos que mantuvo la exdelegada con el Ayuntamiento, incluso convocó una rueda de prensa para detallar los trámites que tenía que hacer Teófila Martínez y su equipo para solicitar las piezas.

Peinado exigió entonces el cumplimiento de un formulario en el que se expusiese detalladamente las razones que hacen pertinente la ubicación de los cañones en otro lugar que no sea el que por ley corresponde, el Museo de Cádiz. Ese informe -que «podría rellenarse a través de internet», destacó entonces Peinado- debía ser remitido a la Dirección General de Museos. El Ayuntamiento así lo solicitó pero, al parecer, no fue suficiente. La Junta volvió a requerir otro documento, un seguro adicional que en principio no se había contemplado y que serviría para cubrir los gastos de reparación de los daños que pudiera ocasionar el traslado de las piezas. Una vez hechos los deberes, al Ayuntamiento no le quedaba otra que esperar. Por fin, ya ha obtenido el aprobado.