Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Una mujer observa los aviones de Iberia parados durante la huelga. :: JAIME GARCIA
Economia

Iberia se 'descuelga' del convenio colectivo para recortar salarios y costes laborales

El lunes comienzan otros cinco días de huelga y los sindicatos se plantean ampliarla a Semana Santa

Actualizado:

La dirección de Iberia comunicó ayer a los sindicatos que se 'descuelga' de los convenios colectivos en los aspectos relativos a salarios, productividad y flexibilidad a partir del próximo 15 de marzo. El mismo día que concluye también el periodo de consultas para el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por la empresa, que supone el despido de 3.807 trabajadores, el 19,6% de la plantilla.

Fuentes de la empresa señalaron que la desaplicación del convenio colectivo tiene como objetivo negociar reducciones salariales e incrementos de productividad «que permitan reducir el número de despidos». Sin embargo, los sindicatos lo consideran una «provocación», un «fraude de ley» y un «abuso de derecho», especialmente cuando se encuentran en mitad de la mediación que lleva a cabo el catedrático de Derecho Privado Gregorio Tudela. La propuesta del mediador se esperaba para los próximos días, aunque ahora tendrá que incluir el nuevo escenario. De hecho, desde la empresa aseguran que quieren que intervenga en la determinación de los recortes de costes laborales y no solo en el ERE. No obstante, la decisión del mediador de contemplar en su conjunto el ERE y el plan de transformación de la empresa no fue recibida con agrado por la dirección de la empresa, según fuentes sindicales, y por eso, dicen, la compañía quiere «dinamitar» la mediación.

La dirección de Iberia pretende un recorte salarial medio del 11% para toda la plantilla, más otras reducciones de costes salariales como supresión de dietas y gastos de transporte, la congelación de los niveles y deslizamientos, así como eliminación de siete días líbres y ocho días de vacaciones y la modificación del régimen de descanso para incrementar la productividad. Todo ello representa una reducción de costes laborales de más del 20% para los trabajadores de tierra y del 23% para tripulantes de cabina, según cálculos sindicales.

La primera reunión se celebró con los reprentantes del colectivo de tierra (Astema), que se marcharon al no poder comprobar inmediatamente la documentación ya que no se les entregó en papel. El secretario de Organización del sindicato, Miguel Ángel Jiménez, criticó «la desfachatez y el dolo» de la compañía de entregar la documentación en un CD y no en papel, lo que hizo «imposible evaluar» la propuesta, por lo que decidieron denunciar el proceso ante la Dirección General de Empleo. A continuación, acudieron los representantes de tripulantes de cabina, que ya recibieron la propuesta en papel, y después los pilotos.

Ahora hay un plazo de quince días para negociar las nuevas condiciones para los convenios colectivos -cada grupo laboral tiene el suyo propio-. Si no hay acuerdo antes del 15 de marzo, se abre un periodo de diez días en el Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (SIMA). Si ahí tampoco se consigue, se irá al órgano consultivo de convenios colectivos que arbitrará una solución.

El descuelgue del convenio se presenta al día siguiente de comunicar los resultados de 2012, un ejercicio en el que Iberia incrementó un 258% sus pérdidas, hasta 351 millones de euros, e IAG -la sociedad holding resultante de la fusión entre Iberia y British Airways- registró unas pérdidas netas de 923 millones de euros. El consejero delegado de IAG, Willie Walsh, advirtió que Iberia «debe adaptarse para sobrevivir» y anunció que, pasados tres meses de negociaciones sin acuerdo sobre el plan de ajuste, «empezará a aplicar la reducción del 15% de capacidad de la actividad de Iberia habiendo iniciado ya el proceso formal de Expediente de Regulación de Empleo que afectará a 3.807 trabajadores».

Vuelos cancelados

En contra de los despidos y para reclamar un plan de futuro para la empresa, el lunes comienza un nuevo periodo de cinco días de huelga en Iberia y esta vez también se sumarán los pilotos. Iberia ha cancelado 1.370 vuelos de esta aerolínea y de Iberia Express, Air Nostrum y Vueling, las tres compañías con las que opera y comparte servicios. La compañía asegura que pierde tres millones de euros por cada día de huelga. Los trabajadores de tierra de Iberia y tripulantes de cabina secundaron en casi un cien por cien según los sindicatos las jornadas anteriores de paro -del 18 al 22 de febrero-, que concluyeron con el nombramiento de un mediador. Además de la próxima semana, está convocada huelga del 18 al 22 de marzo y, tras el nuevo paso dado por la dirección de la compañía para descolgarse del convenio, los representantes de los trabajadores no descartan extenderla a Semana Santa.

Los trabajadores de Iberia podrán manifestarse el próximo lunes en el aeropuerto de Barajas, aunque la Delegación del Gobierno había denegado en un principio la autorización argumentando que el aeropuerto está considerado «una infraestructura crítica» del Estado. El primer día de huelga en Iberia se saldó con un herido y cinco detenidos.