Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

Van Rompuy advierte a Cameron de que salir de la Unión Europea no es gratis

Altos representantes de la UE desembarcan en Londres para subrayar los peligros de la estrategia de salida que plantea el primer ministro británico

ÍÑIGO GURRUCHAGA CORRESPONSAL
LONDRES.Actualizado:

El presidente del Consejo Europeo, Hermann van Rompuy, advirtió ayer al primer ministro británico, David Cameron, sobre los peligros de su prometido referéndum sobre la marcha británica de la Unión Europea en 2017 si gana antes las elecciones, previstas para 2015. Abandonar la UE, dijo Van Rompuy, «es legal, pero es complicado; es como un divorcio tras cuarenta años de matrimonio, se puede hacer, pero no es gratis».

El máximo representante comunitario explicó también que la intención de los países miembros es reformar la eurozona sin modificar los Tratados. Un nuevo tratado que habría de ser ratificado sería el contexto adecuado para que Cameron negociase la repatriación de poderes ahora administrados por Bruselas y para someter a consulta los cambios que habría logrado en la relación entre Reino Unido y la UE.

Según Peter Mandelson, ex ministro laborista y ex comisario europeo, esas palabras habrían vaciado la promesa de Cameron, pero Van Rompuy lo rechazó, señalando que ya lo ha hablado con el primer ministro británico y que antes de pronunciarse «hay que ver los cambios que quiere Reino Unido». Aunque, para él, «la principal pregunta no es la relación entre Reino Unido y la UE sino la relación entre la moneda común y el mercado común».

Las palabras de Van Rompuy formaron parte del desembarco ayer en la City de Londres de dignatarios de la UE, reunidos por Policy Network, una sociedad de estudios políticos promovida por el propio Mandelson y el Partido Laborista. A lo largo de la jornada intervinieron, entre otros, el comisario Olli Rehn y los ministros de Exteriores de Holanda e Irlanda, Frans Timmermans y Eamon Gilmore, respectivamente.

Todos ellos advirtieron del peligro de la estrategia de Cameron. «No puedes animar a tus amigos para que cambien si estás cogiendo tu abrigo», resumió Van Rompuy, que indicó que a los presidentes de los países miembros con los que ha hablado «no les gusta» la posible marcha británica, «pero no la temen». Timmermans señaló por su parte que no funcionará la estrategia negociadora basada en decir 'o me dais esto o me voy' y que «pensar que te puedes ir de la UE y aprovecharte del mercado común es iluso».

Pero todos los asistentes mostraron su convicción de que la UE saldría beneficiada de la participación activa de Reino Unido y en especial la agenda de reforma de lo que varios oradores describieron como 'la burbuja de Bruselas'. Para el comisario Rehn, «el foco tendría que ser la reforma y no la repatriación».