Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Cuba exigió suavizar la política común de la UE hacia la isla a cambio de Carromero

La hija de Payá asegura que el dirigente de Nuevas Generaciones le confirmó que el coche en el que viajaban fue embestido por otro

ANDER AZPIROZ
MADRID.Actualizado:

Cuba intentó usar a Ángel Carromero como moneda de cambio. Así lo desveló ayer el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, que aun así insistió en que España no pagó ninguna «contrapartida» para que el dirigente de Nuevas Generaciones pudiera cumplir la pena de cuatro años de cárcel a la que le condenó por homicidio imprudente la justicia de la isla.

Según desveló García-Margallo ante el Comité de Asuntos Exteriores del Congreso, recibió presiones por parte de La Habana para impulsar un giro en la política que la UE mantiene hacia la isla a cambio de dar vía libre al traslado del preso.

La denominada posición común de la UE, impulsada por José María Aznar en 1996, nació como un mecanismo que condiciona las relaciones entre ambas partes a los avances democráticos y en materia de derechos humanos en Cuba. «Se me pidió que demandase una flexibilización en Bruselas de esta política y me negué», afirmó el ministro, que aun así reconoció que la postura defendida por el Gobierno de Mariano Rajoy ha sido de la de propiciar un acercamiento hacia la isla, una demanda en la que se ha encontrada el apoyo unánime de todos los socios europeos, justificó.

García-Margallo desgranó ante la comisión la negociación que se inició el mismo 22 de julio de 2012, cuando el coche que conducía el militante del PP por una carretera de la provincia cubana de Granma se salió de la carretera y chocó contra un árbol, lo que provocó la muerte de Oswaldo Payá y Harold Cepero.

Durante su intervención el ministro cerró cualquier puerta a la exigencia de explicaciones por la rapidez con la que Carromero obtuvo el tercer grado, apenas trece días después de regresar a España. «La labor de mi Ministerio concluyó el 29 de diciembre con su llegada a Madrid, a partir de entonces pasó a ser responsabilidad de los departamento de Interior», se anticipó.

Apoyo general

Ningún grupo criticó de forma frontal la actuación mantenida por el Gobierno ante las autoridades cubanas. Es más, el ministro de Asuntos Exteriores recibió la aprobación general por su gestión «discreta e inteligente» del proceso. Solo el PSOE se desmarcó en parte del discurso general al exigir al Gobierno que muestre la misma eficacia para repatriar a los 2.500 presos españoles que cumplen condena en el extranjero que la desplegada con el militante popular ya que, según afirmó el diputado socialista Álex Sáez, los trámites para este tipo de casos se prolongan durante 18 meses. El de Carromero se solucionó en apenas cinco, apuntó Sáez.

Sí se expresaron dudas sobre la versión oficial del accidente. Así, desde UPyD y CiU se cuestionó al Gobierno sobre si pudo haber más vehículos implicados en el siniestro, en referencia a las sospechas de la familia de Payá de que el accidente pudo ser provocado, preguntas que esquivó el ministro.

Precisamente ayer la hija de Payá, Rosa María, aseguró en Madrid que Carromero le confirmó en una entrevista personal que habían sido golpeados por otro coche. ««Tenemos derecho a saber cómo murieron y quién o quiénes son responsables de su muerte», exigió la hija del disidente cubano.