Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
comercio

El PSOE pide consenso en la liberalización de horarios comerciales

Los socialistas acusan al gobierno local de no tener en cuenta a sindicatos y asociaciones de comerciantes para implantar esta medida

EL PUERTO.Actualizado:

El PSOE portuense ha reclamado la puesta en marcha del Consejo Municipal de Comercio. Un órgano cuya creación fue aprobada en el Pleno del mes de enero a instancias del grupo socialista, y donde se deben abordar asuntos como la declaración de la ciudad como 'zona de gran afluencia turística', a efectos de horarios comerciales. Algo que a juicio del PSOE requiere del consenso y la aportación de las partes implicadas.

Este asunto fue abordado durante el encuentro que los socialistas mantuvieron con Francisco José Andreu, Secretario General de la Federación Provincial de Comercio Hostelería Turismo y Juego de UGT y Miguel Álvarez, Presidente de Puerto Centro.

En esta coyuntura, el secretario general socialista, David de la Encina, denunció «el oscurantismo y la chapucería» por parte del Gobierno de PP y PA en este asunto. «Teniendo en cuenta que la medida -que permitiría a las grandes superficies abrir domingos y festivos-, precariza el trabajo y no beneficia al pequeño comercio».

Sin participación

«Es una decisión que se debe adoptar previo consenso, y tomando en consideración el criterio de los afectados. Esto es comerciantes, consumidores, sindicatos, que en este caso, según De la Encina, no han sido tenidos en cuenta, como han denunciado desde UGT, FACUA y las asociaciones del comercio portuense, como Puerto Centro, Acodema y Acopo.

En cuanto al procedimiento, el PSOE ha exigido al equipo de Gobierno que expliquen por qué se retiró el punto de la Junta de Gobierno Local ordinaria del día 13 de febrero, y por qué se convocó para el pasado martes 26 una Junta de carácter extraordinario y urgente, para tratar este asunto como único punto, cuando además al miércoles siguiente debía celebrarse la Junta ordinaria semanal. En esta línea, De la Encina indicó que entre una propuesta y otra se ha eliminado la declaración a efectos de horarios para Semana Santa y Motorada, ciñéndose tan solo a la temporada estival. «Queremos conocer las razones de este cambio, y proponemos que se acote la solicitud para que solo sean declaradas el casco urbano y Valdelagrana».