Repsol gana 2.060 millones en 2012 por su mayor producción y pese al adiós de YPF
Actualizado: GuardarRepsol exhibió músculo en 2012, al registrar unas ganancias netas de 2.060 millones de euros pese a la pérdida forzosa de su filial YPF tras la expropiación decretada por el Gobierno argentino en abril. La principal clave fue el importante incremento de su producción de hidrocarburos -un 11% más y prevé hacerlo otro 10% en el presente-, sobre todo en Bolivia, Libia, Estados Unidos, Rusia y España.
El resultado del área de explotación y producción aumentó un 56% (2.208 millones) y, además, con una tasa de reemplazo de reservas (204%) muy superior a su objetivo estratégico (120%), hasta el punto de ser la tercera mayor de su historia. La multinacional española dispone de 765 millones para ese tipo de actividades en 2013. Dos tercios se destinarán a la perforación de una treintena de pozos, la mayoría para la extracción de petróleo.
De no haber tenido que ajustar la valoración de sus inventarios de hidrocarburos, el grupo incluso mejoraría un 5,4% el beneficio. En retribuciones, el presidente Antonio Brufau, la redujo un 37% hasta los 4,88 millones porque en 2011 cobró un bonus de 2,7 millones por su alianza con la china Sinopec en Brasil. Los accionistas (si lo autoriza la junta) tendrán un dividendo complementario de 0,5 euros.