Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
IV edición

Reyes Calderón gana el premio Abogados con 'El jurado número 10'

En su octava novela, la economista y narradora describe el mundo de la abogacía a través de un pequeño despacho de provincias

MIGUEL LORENCI
MADRIDActualizado:

Reyes Calderón (Valladolid, 1961), es la ganadora del premio Abogados de novela, cuya IV edición se adjudicó este viernes por unanimidad gracias a ‘El jurado número 10’. Dotado con 50.000 euros, el galardón lo convocan conjuntamente el Consejo General de la Abogacía Española, la Mutualidad de la Abogacía y Ediciones Martínez Roca, sello del grupo Planeta.

El jurado que premió a Reyes Calderón destacó “la estupenda factura literaria” de la novela ganadora, además de “su facilidad de lectura, la capacidad de sorpresa para con el lector, mediante una trama extraordinariamente bien armada y que con sentido del humor aporta una visión con las luces y las sombras de la abogacía desde un pequeño despacho”.

“He crecido rodeada de juristas y es un mundo apasionante sobre el que siempre he querido escribir. He disfrutado mucho dibujando el mundo de los abogados desde un pequeño despacho de provincias y estoy encantada de recibir un premio tan prestigioso”, comentó Calderón tras saberse ganadora.

‘El jurado número 10’ es la octava novela de Reyes Calderón, que compagina escritura y docencia. Afincada en Pamplona desde hace más de dos décadas, doctora en Economía y Filosofía, es profesora en la Universidad de Navarra, de cuya facultad de Economía es decana desde 2008. Visitante en las universidades de Berkeley y La Sorbona, su firma es asidua en artículos y conferencias.

Alcanzó el éxito editorial gracias a sus novelas históricas, pero sobre todo con la saga de intriga protagonizada por la juez Lola MacHor, de la que ha publicado títulos como ‘Los crímenes del número primo’, ‘El expediente Canaima’, ‘El último paciente del doctor Wilson’ o ‘La venganza del asesino par’.

El escritor y abogado Lorenzo Silva presidió del jurado que falló a favor de Reyes Calderón y del que formaron parte Silvia Grijalba, Maxim Huerta y Nativel Preciado, así como José Calabrús Lara, vicepresidente de la Fundación de la Mutualidad de la Abogacía, Jesús López-Arenas Gonzalez, vicesecretario general del Consejo General de la Abogacía y editor de la revista Abogados y Carmen Fernández de Blas, directora editorial de Martínez Roca .

Carmen Gurruchaga con ‘La prueba’, fue la primera ganadora de este galardón que en su segunda edición fue para ‘La melancolía de los hombres pájaro’, de Juan Bolea, y en la tercera para ‘El bufete’, de Borja Martínez-Echevarría. A esta edición se habían presentado 105 novelas, 97 procedentes de España y 8 de Latinoamérica.