Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Un furgón policial abandona la fábrica donde se produjo el tiroteo. :: FABRICE COFFRINI / AFP
MUNDO

Un trabajador irrumpe en su empresa con una pistola y mata a tiros a dos operarios en Suiza

El hombre, de 42 años, se suicidó tras disparar a bocajarro a sus compañeros durante la pausa del café

EFE
GINEBRA.Actualizado:

Un trabajador de 42 años de una empresa maderera de la pequeña localidad suiza de Menznau (centro) mató ayer a tiros a dos compañeros, hirió a otros siete y se quitó la vida, en un suceso que ha reabierto el debate sobre la tenencia de armas en el país centroeuropeo. El agresor, que trabajaba desde hacía 17 años en Kronospan, una empresa dedicada a los productos de madera conglomerada, comenzó a disparar con una pistola contra sus compañeros en la pausa del café matutino, a las nueve de la mañana.

Según los testigos de la tragedia, el homicida disparó en primer lugar en los talleres y posteriormente por un pasillo que lleva a la cafetería de la empresa, donde siguió disparando. Cuando la policía y los servicios médicos llegaron al lugar de los hechos, encontraron a tres personas muertas, entre ellas el autor de los disparos, y a siete heridas, que fueron trasladadas a varios hospitales, cinco en estado grave.

Tanto las autoridades como los representantes de la compañía maderera aseguraron en rueda de prensa desconocer los motivos de un suceso que causó una profunda conmoción en la pequeña localidad suiza. El director de Kronospan, Mauro Capozzo, describió al autor de los disparos como una persona tranquila, que pasaba desapercibida entre los trabajadores. «Este es un hecho extremadamente triste, incomprensible y sorprendente», reconoció.

Fusiles de asalto de la mili

La dirección de la empresa ha decidido cerrar sus puertas durante dos días para que sus cerca de 400 empleados asimilen la tragedia. Kronospan pertenece a un grupo empresarial austríaco y es una de las principales fuentes de trabajo de este municipio de 3.000 habitantes situado a 35 kilómetros de Lucerna. Recientemente había anunciado que se vería obligada a reducir su producción por la carestía de virutas de madera para elaborar los conglomerados, pero Capozzo aseguró que no estaba previsto despedir a nadie.

El suceso ha vuelto a sacudir Suiza, un país en el que hay un alto índice de armas en manos de la población civil y donde los sucesos de este tipo suceden con cierta frecuencia. El suceso ha ocurrido un mes y medio después de que un hombre que había estado hospitalizado en un centro psiquiátrico matara con un fusil a tres personas e hiriera a dos más en Daillon, un pequeño pueblo del cantón de Valais, en el oeste de Suiza. La policía detuvo poco después al agresor, que había estado internado en 2005 en un centro psiquiátrico después de que las autoridades le confiscaran varias armas.

La presencia de armas en los hogares suizos es habitual debido a que los hombres realizan ejercicios militares hasta los 42 años y tienen derecho a guardar en su casa fusiles de asalto y otro tipo de armas. Las estadísticas oficiales dicen que hay unos 2,3 millones de armas en manos de los ciudadanos (sin tener en cuenta escopetas y pistolas de caza o deportivas), un número muy elevado teniendo en cuenta que Suiza tiene algo menos de 8 millones de habitantes.

Sucesos como el de ayer han vuelto a reabrir el debate sobre su posesión pese a que en 2011 los suizos rechazaron en referéndum una iniciativa en la que se planteaba que las armas se guardasen en arsenales especiales. La mayoría de los votantes optaron por preservar el derecho a tenerlas en casa. El tiroteo más recordado y más grave ocurrió en 2001, cuando un hombre irrumpió en el parlamento regional del cantón suizo de Zug y mató a 14 personas para después suicidarse.

millones de armas se encuentran en manos de particulares, sin contar las escopetas y las pistolas de caza o deportivas, una cifra muy elevada si se tiene en cuenta que Suiza no alcanza los ocho millones de habitantes.