Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
españa ante la crisis

La caída del consumo ahonda la recesión de España

El PIB se contrajo un 0,8% en el cuarto trimestre de 2012 para dejar el índice anual en el -1,4%, una décima por debajo de lo previsto por el Gobierno

JORGE MURCIA
MADRIDActualizado:

La caída del consumo interno ahonda la recesión de la economía española, que se contrajo un 0,8% en el cuarto trimestre de 2012 respecto al periodo julio-agosto-septiembre. En el cómputo global del año la caída fue del 1,4%, que alcanzó el 1,9% en términos interanuales, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Son cifras mejores que las previstas por el Gobierno, que había estimado una contracción del PIB del 1,5% para el conjunto de 2012. Pero empeoran las del Banco de España (BE), que calculó una caída del 1,3% (-0,6% en el cómputo intertrimestral), y las propias previsiones adelantadas por el INE a finales de enero, que hablaban de un -0,7%.

La demanda nacional se derrumbó en el tramo final del pasado año un 4,7%, siete décimas más que en el tercer trimestre. Un caída que se explica fundamentalmente por gasto el consumo final en los hogares, que descendió un 3%, frente al 2,1% del tercer trimestre, y que a su vez está ligado a la remuneración de los asalariados, que se derrumbó un 8,5% respecto al anterior periodo (-5,5%). El empleo registró una tasa del -4,7%, lo que se tradujo en una reducción neta de unos 805.000 puestos de trabajo a tiempo completo en un año.

La contribución de la demanda exterior neta al PIB del último trimestre de 2012 fue del 2,8%, cuatro décimas más que en el anterior periodo. Pero no por un aumento de las exportaciones de bienes y servicios (que moderó su crecimiento al pasar del 4,4% al 3,2%), sino por la significativa reducción en las importaciones, que pasaron del -3,4% al -5,4%.

El Gobierno cree que la economía española ha tocado suelo, y que la caída del PIB se moderará en los próximos trimestres. El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, sostiene que “hemos dejado atrás los peores momentos”, y augura que la actividad económica española se recuperará “en la segunda mitad del año”.