Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
una de las figuras más poderosas del país

Detenida la líder del sindicato de maestros de México

Elba Esther Gordillo se enfrenta a los cargos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita

EFE
MÉXICOActualizado:

La Justicia de México ha comunicado a la dirigente sindical Elba Esther Gordillo, detenida este martes, que se enfrenta a los cargos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita. Los cargos le han sido notificados por un funcionario judicial a la líder del poderoso Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), quien ha escuchado las acusaciones al otro lado de una ventanilla con rejas en el Reclusorio Oriente de la capital mexicana.

En la audiencia, transmitida por las cadenas de televisión, la dirigente sindical estuvo acompañada por otros dos detenidos este martes en relación con el mismo caso, Isaías Gallardo y José Manuel Díaz, a quienes les han sido imputados los mismos cargos.

Los delitos son "considerados graves", por lo que los tres detenidos no tienen derecho a "gozar de libertad provisional", ha dicho un funcionario del juzgado penal que lleva la causa. Cuando escuchó por primera vez que los cargos incluían el de delincuencia organizada, la líder sindical sonrió levemente y dirigió su mirada hacia arriba. El funcionario ha informado de que la situación jurídica de los detenidos debe ser resuelta en un plazo de 72 horas, que vencerá la noche del viernes, aunque puede ser prorrogable hasta las 144 horas para que los acusados aporten pruebas.

En la comparecencia estaba presente también el juez a cargo del caso, Alejandro Caballero, así como un defensor legal de Gordillo no identificado, quien pidió que se precisaran los "hechos reales" en los que se basaban las acusaciones. Después de las consultas con Gordillo y los otros dos acusados, se acordó resolver este tema después de que los detenidos consultaran con sus abogados. Gordillo se mostró serena al escuchar las acusaciones y en tres ocasiones hizo uso de la palabra. Primero para decir que la representaría un abogado suyo que se encontraba en la sala, además preguntó a qué hora exactamente vencía el plazo para definir su situación jurídica y para solicitar hablar con su defensor antes de decidir si declararía o no. El abogado ingresó en el centro para hablar con la dirigente sindical, por lo que la audiencia fue suspendida. La vista judicial fue seguida en el penal donde se encontraba Gordillo por pantallas de circuito cerrado que seguían los periodistas que se encontraban allí.

La investigación

La Secretaría de Hacienda detectó en diciembre pasado, cuando comenzó la Administración del presidente Enrique Peña Nieto, un depósito bancario de una suma muy elevada que le llevó a detectar en el sistema financiero el desvío de recursos sindicales para hacer pagos personales de Gordillo.

Después de las primeras investigaciones, según la fiscalía general, se detectó que la dirigente sindical presuntamente se benefició de múltiples operaciones financieras por un monto superior a los 2.000 millones de pesos (120 millones de euros).

El dinero, procedente de los fondos del SNTE, fue usado supuestamente para pagar tarjetas de Gordillo, cubrir sus gastos en tiendas de lujo, abonar sus facturas de cirugía estética y comprar propiedades inmobiliarias, entre otras operaciones.

En lo que se considera una triangulación financiera también participó presuntamente Nora Guadalupe Ugarte, quien fue detenida en las últimas horas y trasladada a un hospital, a la espera también de que comparezca ante el mismo juez.