Masegosa saca jugo de sus múltiples variantes defensivas
Las continuas sanciones y lesiones han obligado al técnico hispalense del San Fernando a cambiar su retaguardia en los últimos partidos ligueros
CÁDIZ.Actualizado:Más de media Liga se ha disputado y diferentes son las alternativas que ha tenido que emplear Pepe Masegosa para hacer que el San Fernando funcione. No ha sido una labor sencilla para el entrenador sevillano de la escuadra isleña, pero el míster azulino casi siempre ha acertado a la hora de tomar sus decisiones, tal y como se refleja al ver al conjunto de La Isla, recién ascendido a Segunda B, en la tercera posición de la clasificación tras 26 jornadas de competición. Ahí es nada.
Muchos de esos cambios se han tenido que llevar a cabo en la retaguardia, una zona que comenzó recitándose casi de carrerilla, pero que en las últimas semanas cambia por obligación. Y es que, de emplear cuatro opciones en las primeras 13 jornadas se ha pasado a poner en liza nueve vertientes más desde entonces. Sanciones y lesiones han propiciado que Masegosa tenga que tirar de recursos para mantener la firmeza defensiva de un equipo que es el tercer conjunto menos goleado del Grupo IV. Sus 24 goles en contra sólo son superados por los dos primeros: Cartagena (23 goles) y Jaén (14 goles).
Por si fuera poco, los azulinos son los que menos derrotas acumulan junto al Real Jaén (cinco tropiezos), seguidos muy de cerca por el Cartagena, con seis varapalos sufridos hasta la fecha.
En las primeras jornadas, y pese a que el equipo no sumó ninguna victoria, Masegosa siempre alineó de inicio a los mismos hombres en la defensa: David Valle bajo palos, Eder por la derecha, Verdú por la izquierda, con Polaco y Sambruno de pareja de centrales fueron fijos ante Almería B, Cádiz, Villanovense y Betis B. Precisamente, con esta misma formación defensiva se logró la primera victoria en Cáceres en la sexta jornada liguera.
Solidez defensiva y racha triunfal
Sin embargo, pronto tomó el relevo la segunda opción. Paco Borrego, uno de los fichajes principales del club, empezó a tomar protagonismo y relevó a Sambruno, primero (ante el UCAM Murcia en Bahía Sur), y a Polaco, después. Fue entonces cuando el San Fernando conseiguió enlazar una gran racha de resultados. Ganó cinco partidos (en casa ante Loja y San Roque, y a domicilio en Écija, Sanlúcar de Barrameda y La Línea) y sólo empató en el estadio Iberoamericano 2010 frente al Lucena.
En esa etapa sólo el Albacete logró vencer a los azulinos. Fue con Germán y Sambruno como centrales.
A partir de la 15ª jornada, David Zamora, que en último partido en el Carlos Belmonte de Albacete volvió a sentirse titular, ocupó la portería en lugar de David Valle. Por lo demás, únicamente Polaco y Sambruno alternaron titularidad.
Hasta que llegaron las lesiones, sanciones y demás contratiempos. Bien es cierto que regresó el cancerbero David Valle al marco con la llegada del nuevo año ante el Real Jaén, pero Masegosa tuvo que optar por colocar a Iván Guerrero de lateral en lugar del lesionado Eder. Y es que, el portugués se quedó sin jugar ante Real Jaén, Almería B y Cádiz, y tuvo que ser sustituido a los 22 minutos en Villanueva de la Serena en su reaparición.
Otra lesión, en este caso la de Paco Borrego, hizo que Germán retrasara su posición varias veces, mientras que el incombustible Verdú, que incluso ha jugado de central, se tuvo que quedar fuera en el Carranza y ante el Cacereño. Eric, primero, y Polaco (auténtico multiusos), más tarde, fueron sus sustitutos de urgencia.
Pecci, también utilizado como extremo derecho, ha ocupado el lateral diestro en otras ocasiones. Y todo ello sin olvidar que Sambruno ya vuelve a estar a punto y Paco Borrego busca su retorno.