Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Uno de cada seis pensionistas ha dejado de comprar medicinas desde la llegada del copago

E. P.
MADRID.Actualizado:

El nuevo sistema de copago farmacéutico que entró en vigor el pasado mes de julio obliga a los pensionistas a pagar por sus medicinas cuando antes las adquirían gratis, lo que ha hecho que hasta un 16,8% (uno de cada seis) hayan renunciado a alguno de los medicamentos prescritos por su médico. Así se desprende de los resultados de un estudio de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), que también mostró cómo hasta un 58,29% de quienes consumían alguno de los más de 400 medicamentos que el Ministerio de Sanidad desfinanció en septiembre ya no los consumen.

El estudio, que se ha basado en 992 encuestas a pensionistas realizadas en diferentes centros de salud, ha analizado durante noviembre y diciembre el impacto del copago del 10% del precio de los medicamentos que ahora debe abonar este colectivo en las farmacias.

Esto ha hecho que de no pagar nada hayan pasado a gastarse una media de 11,18 euros mensuales, teniendo en cuenta los topes de 8 o 18 euros mensuales establecidos en función de la renta (8 euros para pensionistas con rentas inferiores a los 18.000 euros anuales y 18 para rentas superiores). «Esto es más habitual en las personas con menos recursos», explicó Marciano Sánchez Bayle, portavoz de FADSP.