Boko Haram difunde un vídeo con los siete franceses secuestrados en Camerún
Actualizado:Boko Haram ha difundido un vídeo con los siete turistas franceses capturados la semana pasada en el norte de Camerún. Hace siete días, el grupo terrorista interceptó el vehículo en el que viajaba la familia y se llevó a los padres, cuatro hijos menores de edad y un tío. Todas las hipótesis apuntan a que fueron trasladados a la vecina Nigeria. La producción, colgada en YouTube, muestra a los secuestrados sentados en el suelo de lo que parece un recinto cerrado. La mujer se cubre con un velo negro y aparece flanqueada por los dos hombres, mientras que los niños se hallan en primer plano, detrás del portavoz del comando.
En la grabación, uno de los hombres retenidos lee un comunicado en el que la formación fundamentalista reclama la liberación de presos islamistas encarcelados en Nigeria y Camerún. Tras su breve intervención, un encapuchado amenaza con la muerte de los retenidos si no se cumplen sus demandas. Personas cercanas a los desaparecidos han certificado su identidad, según informaron ayer medios parisinos.
La aparición de esta prueba audiovisual -que fue calificada por el ministro francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, como un ejemplo de «crueldad sin límites»- coincide con un repunte de la violencia en Nigeria. A lo largo del fin de semana se han producido varios incidentes en el norte y centro del país. Varios pistoleros irrumpieron en una aldea y mataron a diez personas, entre ellos cuatro niños.
La escalada de ataques también incorporó el asalto con lanzagranadas contra una aduana y el tiroteo de policías que controlaban el acceso a una parada de autobús. La misma táctica se empleó para acabar con cuatro individuos que jugaban a cartas en Gombe, una práctica que los radicales consideran contraria al islam.
La disputa entre dos equipos por un campo de fútbol provocó el suceso más trágico. La pelea, que tuvo lugar en el Estado de Tabara, degeneró en enfrentamientos interreligiosos en un territorio de población mixta. Las estimaciones de las fuerzas de seguridad hablan de 15 fallecidos, aunque los servicios de emergencia apuntan a más de 50 víctimas mortales.