IU presentará una querella contra dirigentes populares
Considera que Acebes, Rato, Trillo, los dos extesoreros y ocho empresarios pudieron cometer once delitos
MADRID.Actualizado:IU va a depositar esta semana en la Audiencia Nacional una querella criminal contra parte de la cúpula del PP entre 2003 y 2008, contra los dos tesoreros del partido en esos años, Álvaro Lapuerta y Luis Bárcenas, y contra ocho empresarios de la construcción que concentraban la mayor parte de las donaciones privadas a los populares según recoge la supuesta contabilidad B publicada por 'El País'.
La demanda de IU, de ser admitida a trámite, se convertirá en la primera acción penal por presunta financiación irregular del PP y obligaría a judicializar la investigación sobre los manuscritos contables de Bárcenas, que en este momento solo existe como investigación preliminar de la Fiscalía Anticorrupción para determinar si hay algún indicio de delito. IU, que acudirá a los tribunales acompañada por Ecologistas en Acción y la Asociación Libre de Abogados y Justicia y Sociedad, tiene previsto dirigir la demanda, además de contra los tesoreros y los constructores, contra Ángel Acebes -entonces secretario general del PP-, contra Rodrigo Rato -responsable de finanzas-, contra Federico Trillo -responsable del gabinete jurídico-, y contra Pablo Crespo, exsecretario de Organización del PP de Galicia e imputado en el 'caso Gürtel' como uno de los hombres de máxima confianza del presunto jefe de la trama, Francisco Correa.
Los cuatro promotores de la acusación popular consideran que los dirigentes políticos y los empresarios citados han podido cometer hasta once delitos distintos en su operación para financiar de forma opaca e irregular al PP a cambio de favores y adjudicaciones a las empresas constructoras e inmobiliarias.
La querella habla de alteración de precios de concursos y subastas públicas, receptación y blanqueo de capitales, cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, delitos fiscales, fraude y exacciones ilegales, encubrimiento, falsedad y apropiación indebida de fondos electorales y asociación ilícita.