Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Los precios de la industria pierden fuelle por la recesión

Su tasa anual marcó en enero un avance interanual del 2,6%, siete décimas menos que en diciembre y la más baja desde marzo de 2010

CÉSAR CALVAR
MADRID.Actualizado:

Los precios de los productos industriales españoles pierden parte de su empuje en el actual contexto de recesión europea, en el que cada vez más ganar competitividad frente al exterior depende de la contención de los precios.

La tasa anual del índice de precios industriales (IPRI) marcó en enero un aumento internual del 2,6%, siete décimas menos que la registrada en diciembre y la más baja desde marzo de 2010, según las cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por destino económico de los bienes, el sector con mayor influencia en este descenso es la energía, cuyo tirón anual cede más de dos puntos, hasta el 2,6%. Esa pérdida de fuelle obedece a que los precios del refino de petróleo y la producción, transporte y distribución de energía eléctrica subieron en enero bastante menos que en el mismo mes de 2012. También influyó la evolución de los bienes intermedios, que marcaron una tasa del 2,5%, cuatro décimas por debajo de la del mes anterior. Las ramas que destacan por su influencia en este descenso son la fabricación de productos químicos básicos, compuestos nitrogenados, fertilizantes, plásticos y caucho sintético de formas primarias.

El único sector que aumenta su tasa, pese a la bajada general, son los bienes de consumo no duradero, cuya variación positiva escaló al 4,2%, tres décimas más que en diciembre.