![](/RC/201302/25/Media/nokia-barcelona-movil-feria--300x180.jpg?uuid=b4224a9e-7f50-11e2-a275-52bf3de3ccc1)
Los ‘ultrabaratos’ de Nokia
La finlandesa irrumpe en Barcelona con móviles a partir de 15 euros pensados para las economías emergentes
BARCELONA Actualizado: GuardarNokia ha vuelto a aprovechar el eco de un foro como el Mobile World Congress para hacer ruido en torno a sus novedades. Mientras marcas como Huawei o Samsung decidieron adelantar sus presentaciones a la tarde del domingo, la empresa finlandesa lo ha hecho esta mañana. Stephen Elop está vez no ha venido con una supercámara de 41 megapíxeles integrada en un nuevo teléfono ni con un terminal de gama alta que este llamado a competir con los masticados iPhone o Samsung Galaxy. El que otrora fuera el líder del mercado ha hecho del precio de sus novedades el principal argumento de las mismas.
Probablemente lo que más haya sorprendido sea que Nokia vaya a lanzar móviles a precios irrisorios. Llegarán antes de abril a países como Rusia, La India u otros de los que engrosan la categoría de los denominados mercados emergentes. El modelo más barato será el Nokia 105, que costará tan solo 15 euros y tendrá una batería que, en reposo, podría aguantar hasta 35 días sin necesidad de enchufarse. El resto de características serán las más básicas que uno se puede imaginar: pantalla a color, radio FM, reloj, linterna y teclado.
Dentro de esta familia ‘ultrabarata’ habrá un modelo superior. Costará 65 euros y llegará a cerca de 120 países de Asia, África y América Latina. Contará con conexón 3G y también ofrecerá ‘streaming’ de vídeo. Con este movimiento Nokia abre una nueva vía de negocio con la que invertir la herencia de sus tiempos de gloria y mostrar una opción muy interesante para competir en la franja más baja del mercado que, aunque menos mediática, también tiene mucho interés para grandes fabricantes como ZTE o Samsung.
Rebajas en los 'smartphones'
Por otra parte, Elop ha mostrado dos nuevos miembros de la familia Lumia para seguir compitiendo en el estrato medio del mercado. Probablemente sean los ‘smartphones’ más modestos de una gama que surgió al abrigo de la alianza con Microsoft. El primero de ellos, el Nokia 520 costará tan solo 139 euros. Será el más barato de todo el catálogo de la empresa nórdica que ya parece haber dejado de relamerse las heridas del pasado y mirar al frente con decisión.
El modelo 520 tendrá una pantalla ‘pequeña’ de cuatro pulgadas que incluirá la tecnología ‘super sensitive’, lo que permite manejar el terminal sin necesidad de quitarse los guantes. Tendrá una cámara de cinco megapíxeles. Todo ello por 139 euros, lo que le convierte en el terminal más asequible que incluya Windows 8.
Su hermano mayor, el Lumia 720, es otro ‘low cost’ con una pantalla algo mayor (4,3 pulgadas), una cámara trasera de 6, 7 pulgadas y una frontal de 1,3 pulgadas. Estará disponible por 249 euros. Ambos modelos comparten muchas características: procesador Dual Core Snapdragon a 1GHZ, 8GB de memoria interna ampliables hasta 64 GB y memoria RAM de 512 M.