¿La locomotora de la Bahía?
Las gestiones del Ayuntamiento de El Puerto para recuperar la actividad en los terrenos de Visteon son las únicas señales esperanzadoras que hay ahora
Actualizado: GuardarAl equipo de Gobierno local de El Puerto no se le pueden negar sus esfuerzos por atraer inversiones a su término municipal. Con su alcalde Enrique Moresco a la cabeza, está ejerciendo una labor discreta de promoción de la localidad como centro idóneo para instalar una nueva empresa. No le hace falta apelar a la exageración para vender bien El Puerto; un ciudad de futuro, que está experimentando un crecimiento paulatino de su población dentro del marco de la Bahía. Está comunicada con la capital por tren, mar y carretera y Jerez lo tiene a la vuelta de la esquina, con el aeropuerto para las conexiones aéreas. El Puerto, además, cuenta con mano de obra bien formada y especializada que quedó sin trabajo con el cierre de Visteon. A diferencia de grandes promesas políticas, plasmadas en acuerdos que tenían prisa por ser firmados antes de que tocara echar la papeleta en las urnas, el Gobierno local portuense tiene muy presente la gestión fracasada de la Junta con los exDelphi, 600 de los cuales la Administración andaluza ha dejado tirados en la estacada. También están escarmentados con la calamitosa gestión de las ayudas públicas que debían incentivar la apertura de empresas a través del Plan Bahía Competitiva. Por eso, los terrenos de Visteon, por poner un ejemplo de prudente gestión, no serán entregados al primero que llegue con ínfulas de gran emprendedor, sino que serán adjudicados en un concurso público al que podrán concurrir, en igualdad de condiciones, todos los interesados.
Los principales medios gallegos cubrieron meses atrás el viaje de promoción que hizo Moresco para entablar contactos con los empresarios de la zona. Tantos esfuerzos deben tener recompensa y quizás El Puerto se convierta en la locomotora de la Bahía.