HÉROES
Actualizado: GuardarNo son famosos ni cobran millones; muy pocos les reconocen por la calle y ni mucho menos les detienen para pedirle autógrafos ni fotografiarse junto a ellos. Cansado de ver semana a semana que tal o cual futbolista es calificado cómo héroe por detener un balón bajo la línea de gol o marcar con un disparo desde treinta metros, me parece adecuado, necesario y obligatorio resaltar el rol de algunos de los verdaderos héroes de carne y hueso del deporte (en otras facetas de la vida hay muchos más, y en ocasiones mucho más importantes). Héroe no es Messi, por mucha admiración y récords que supere; ni Usain Bolt, por mucho que corra; o Rafa Nadal, por muchas horas que aguante sobre la tierra batida y comportamiento ejemplar demuestre ante los medios.
Heroína es Michelle Alonso, única nadadora con discapacidad intelectual en los pasados Juegos Paralímpicos de Londres, que bate más récords que Messi aunque no se les dé tanto bombo. Capaz de detener el crono en 30"05 tras nadar 50 metros braza; en 1'16"85 tras 100 metros; y en 1'04"60 cuando se cambia al estilo libre. Y los alrededor de 350 deportistas discapacitados intelectuales que participaron en el Campeonato de España de Natación Feddi 2013 que se ha celebrado estos últimos días en Cádiz. Nadadores de más de 50 clubes de toda España que han competido en la piscina del Ciudad de Cádiz logrando grandes marcas, superando récords y dejando imágenes para el recuerdo que son un ejemplo de superación.
Cuando se valora más a un deportista de élite, un actor o a un concursante de un reality que a un médico o un científico poco debe extrañarnos estos rangos de heroicidad, pero bien haríamos en corregir ciertos déficits que no tienen una incidencia directa en la prima de riesgo, pero conllevan unos riesgos mucho más graves que millones de euros de deuda. Porque hay cosas que por mucho dinero que tengas te condenan a una crisis perpetua de la que no se beneficia nadie. ni los héroes.