Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Urdangarin, el pasado sábado en los juzgados de Palma. / Jaime Reina (Afp)
caso nóos

Manos Limpias pide investigar si Urdangarin, la infanta y Torres se acogieron a la amnistía fiscal

El sindicato está personado como acusación popular en esta supuesta trama de fraude fiscal

EUROPA PRESS
PALMA DE MALLORCAActualizado:

El sindicato Manos Limpias, personado como acusación popular en el caso Nóos, ha solicitado al juez instructor, José Castro, que oficie a la Agencia Tributaria si el Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, la infanta Cristina, el exvicepresidente del Instituto Nóos Diego Torres y su mujer, Ana María Tejeiro, se han acogido a la regularización fiscal.

Mediante un escrito presentado ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, la entidad solicita de este como medio de prueba que Hacienda acredite si todos ellos, como consecuencia de la regularización fiscal al amparo del Real Decreto Ley 12/2012 de 30 de marzo, se han beneficiado de la amnistía fiscal "como personas físicas" así como por mediación de alguna de sus sociedades.

Más en concreto, Manos Limpias, representada en esta causa por la letrada Virginia López Negrete, se refiere a las empresas Nóos Consultoría Estratégica, Intuit Estrategy Innovation Lab, Shiriaimasu, Virtual Strategies, Aizoon -de la que Urdangarin es copropietario al 50 por ciento junto a su esposa-, De Goes Center For Stakeholder Management, Blossom Hills, Instituto Nóos y la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social (FCDIS).

Manos Limpias pide investigar si Urdangarin, la infanta y Torres se acogieron a la amnistía fiscal es un contenido original de ABC.es