Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El PSOE avisa a Rajoy de que es «muy delicado y peligroso» pactar «con el diablo»

El principal partido de la oposición considera que el Gobierno y el presidente están «atados con correas» por los casos 'Gürtel' y Bárcenas

A. T.
MADRID.Actualizado:

El PSOE considera que nada ha cambiado para el Gobierno pese al respiro momentáneo que para Mariano Rajoy supuso superar, según la encuesta del CIS, a Alfredo Pérez Rubalcaba en el pulso político del Debate sobre el estado de la Nación.

La semana, señalan, arrancará con el paso de Luis Bárcenas por la Audiencia Nacional y la sombra de los turbios manejos y negocios del extesorero del PP volverá a condicionar todos los movimientos del partido y del Ejecutivo.

El secretario de Organización socialista, Óscar López, dio ayer a entender que Rajoy y el resto de los máximos dirigentes históricos del PP, salvo Dolores de Cospedal, no se han querellado contra Bárcenas, pese a la publicación de una supuesta contabilidad B que apunta que cobraron durante años importantes sobresueldos, porque, pese a todo, se mantiene vigente un pacto tácito de no agresión mutua. Un acuerdo que, piensan, explicaría por qué el extesorero estuvo a sueldo del partido hasta hace pocas semanas pese a que desde 2010 no tiene responsabilidades ni vínculos laborales conocidos con esta formación política.

López señaló a Rajoy que, en opinión del PSOE, hubiera sido «mucho mejor» que hubiese cortado todas las amarras con su extesorero y le hubiese llevado a los tribunales para demostrar su inocencia, porque cree que «es muy delicado y peligroso pactar con el diablo».

El principal partido de la oposición mantiene su afirmación de que el tiempo de Rajoy en el Ejecutivo ya está agotado, aunque no lleve la petición de dimisión al pleno del Congreso entre las resoluciones del pasado debate de la nación. «Es un Gobierno y un presidente atado con correas, la de 'Gúrtel' y la del 'caso Bárcenas'», afirmó, en un juego de palabras con el apellido del supuesto cabecilla de la presunta trama de corrupción, Francisco Correa.

López también se preguntó si, de existir el hipotético acuerdo de no agresión, el jefe del Ejecutivo sabía que Bárcenas acudió en diciembre pasado a un notario de Madrid para certificar que llevaba una contabilidad sobre donaciones y pagos en el PP, dato que se conoció a través de un informe policial justo un día después de concluir el Debate del estado de la Nación.