Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La Policía detuvo a 45 personas en los disturbios tras las manifestaciones

Interior destacó que los agentes requisaron cuatro cócteles molotov en una mochila «abandonada en la calle por unos jóvenes»

A. TORICES
MADRID.Actualizado:

La Policía detuvo el sábado a 45 personas durante los disturbios que se produjeron en Madrid al término de la manifestación pacífica en la que miles de ciudadanos protestaron contra los recortes y la política social del Gobierno.

La marcha, durante la que no se registraron incidentes, concluyó en la plaza de Neptuno, poco antes de las 21.00 horas, tras atravesar el centro de la capital de España en cuatro columnas distintas. Se trató de la principal de las protestas registradas de forma simultánea en medio centenar de ciudades españolas.

El Ministerio del Interior hizo pública una nota donde señaló que los arrestados habían participado en los altercados que se habían producido el sábado por la noche en la zona de la madrileña estación de Atocha y las calles aledañas, donde también se registraron cargas policiales y se documentó la quema de al menos dos decenas de contenedores y de otros elementos del mobiliario urbano en la vía pública.

Los arrestados, entre los que había nueve menores, serán puestos en los próximos días a disposición judicial y, en su mayoría, están acusados de daños y desórdenes públicos, aunque también hay algún caso de atentado contra la autoridad. Los hechos atribuidos a los menores fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía porque sus actos no se rigen por el Código Penal general. Algunos de los 45 arrestados cuenta con detenciones previas por otra serie de delitos, según fuentes policiales.

La nota de Interior destaca que los agentes de las unidades de antidisturbios requisaron en la zona de los altercados una mochila abandonada en la calle y que contenía cuatro cócteles molotov. La aprehensión se realizó tras recibir los funcionarios el avisó de unos ciudadanos que comunicaron que la bolsa había sido abandonada en la vía pública «por unos jóvenes».

Otras unidades policiales desplegadas en la zona también intervinieron 22 petardos, cinco bengalas y un palo a dos jóvenes en las inmediaciones de la estación de Atocha.

El servicio sanitario de urgencia de Madrid, el Samur, atendió durante los altercados callejeros a unas 40 personas, una docena de ellas policías, que sufrieron heridas de consideración leve en los disturbios por golpes, caídas o torceduras, principalmente. Interior también destacó que dos de los agentes heridos fueron llevados a hospitales para un diagnóstico más preciso.