Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
FÚTBOL

Mourinho: «Las lecciones del Barça son de deportividad, de no presionar a los árbitros»

El técnico portugués compareció por sorpresa en una conferencia de prensa que duró siete minutos solo para contestar a Roura

AMADOR GÓMEZ
MADRIDActualizado:

Compareció por sorpresa José Mourinho en rueda de prensa solo porque tenía ganas de contestar públicamente a Jordi Roura por sus quejas sobre Undiano Mallenco. El técnico portugués también quiso jugar sus cartas y volvió a recurrir a la ironía que tanto le gusta. «¿Qué le parece que en el Barcelona hablen de los árbitros?», se le preguntó, y la respuesta del entrenador del Real Madrid fue contundente. «Prefiero quedarme con las lecciones que hemos recibido en el pasado del Barcelona, de deportividad, de no hablar de los árbitros, no presionar a los árbitros, no rodear a los árbitros, no buscar tarjetas para sus adversarios... y obviamente, cómo jugar al fútbol, que lo hacen muy bien. Intentaremos humildemente seguir esa línea», comentó Mourinho en una conferencia de prensa que fue más breve que muchas de las que ofrece su ayudante, Aitor Karanka, y que tan sólo duró siete minutos.

Mourinho apenas avanzó nada sobre sus intenciones con vistas al clásico. Afirmó que no había pensado aún en qué equipo alineará en el Camp Nou -«Normalmente lo sé y no lo digo, pero esta vez no lo sé», aseguró-, y tan solo reconoció que Xabi Alonso «está para jugar» y que Benzema «también está en condiciones físicas para poder jugar». Respecto a una posible titularidad de Kaká, no adelantó si el brasileño jugará o no de inicio.

«¿Firmaría quedar eliminado mañana y pasar a cuartos de final en la 'Champions'?», se le preguntó. Y, por supuesto, también zanjó rápido la cuestión: «No se puede hacer eso. Esto no existe en el fútbol. Hay que jugar los dos partidos y pasas los dos, uno o ninguno. No se pueden hacer ese tipo de pactos». «¿La Copa salvaría la temporada o el equipo tiene que ganar la 'Champions'?», se le insistió. Y volvió a cortar de raíz: «Hablamos a final de temporada». Tampoco quiso comentar nada sobre el daño que le había hecho al Barça la derrota en Milán: «No tengo ni idea».

El caso del presunto espionaje de Guardiola a Piqué también surgió, como era previsible, pero Mourinho no ahondó en la polémica cuando se le preguntó si él había ordenado espiar durante su carrera a algún jugador: «Yo soy entrenador de fútbol. Nada más». Respecto a su futuro, y si le afecta que hayan surgido numerosos nombres de candidatos para el banquillo blanco, también fue rotundo: «No me molesta».

En su opinión, el clásico copero de este martes no tiene que ver con ninguno de los anteriores, ni tampoco influye el momento de forma de los eternos rivales: «Considero que no existen momentos cuando se juega un partido entre grandes equipos y entre los mejores. Los momentos no tienen ningún tipo de significado. Los cuatro últimos enfrentamientos en el Camp Nou no motivan. Este partido no tiene nada que ver con los partidos anteriores. Intentaremos jugar lo mejor posible. Da igual el momento. Ya hemos jugado en verano, en los últimos meses de temporada, ahora en la mitad... Prefiero partidos de esta dimensión, y queremos que llegue ya partido de mañana y el del Manchester».