DOPAJE | OPERACIÓN PUERTO

Eufemiano: «Soy el único que sabe si Marta está en la 'operación Puerto'»

El principal imputado en la trama de dopaje amenaza con decírselo a la juez y aconseja a Odriozola "que esté calladito"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Dos días después de que el presidente de la Federación Española de Atletismo (RFEA), José María Odriozola, declarase que «no se puede actuar contra Marta Domínguez solo por comentarios o rumorología», Eufemiano Fuentes dio este lunes un paso más con sus amenazas al asegurar que él es «el único que sabe» si la atleta palentina «está implicada o no en la 'operación Puerto'» y que «la única persona que lo va a saber, si quiere, es su señoría (la juez instructora del caso, Julia Patricia Santamaría)». El doctor canario, principal imputado en la mayor trama de dopaje descubierta en España, arremetió contra Odriozola y recomendó al veterano dirigente federativo «que esté calladito en el tema de Marta Domínguez».

«El único que sabe si realmente Marta está en la 'operación Puerto' soy yo, y se lo diré a la juez si me lo pide. Lo demás son conjeturas. No lo sabe ni Marta», insistió Eufemiano, quien hace casi un mes se ofreció a identificar a cada uno de los deportistas a los que trató (además de ciclistas, futbolistas, tenistas, atletas y boxeadores) y que fueron sometidos a transfusiones de sangre. Sin embargo, la juez rechazó tal desafío, el que realmente estaba esperando medio mundo, ya que la magistrada no quiere más nombres de los que se conocen, porque en la 'operación Puerto' no se está juzgando un delito de dopaje.

Después de que documentos incautados por la Guardia Civil y publicados por 'El País' hayan desvelado que Marta Domínguez habría sido cliente de Eufemiano al menos desde 1997, cuando la atleta tenía 22 años, el nombre de la campeona del mundo de 3.000 obstáculos vuelve a salpicar la 'operación Puerto' una vez que fue absuelta de todos sus cargos en la 'operación Galgo' porque, según la justicia, las escuchas telefónicas no estaban justificadas.

A Eufemiano se le preguntó este lunes si Marta Domínguez se corresponde con 'Urco', el nombre en clave que figura en la documentación incautada, pero el médico acusado de un delito contra la salud pública evitó dar más explicaciones: «Me remito a la pregunta que contesté en la declaración que hice en la 'operación Galgo'». Entonces, Eufemiano afirmó que pudiera haber tratado a la palentina, «pero en ningún caso en los últimos cinco años».

Los «lapsus» de Odriozola

El cerebro de la red de dopaje desarticulada en mayo de 2006 quiso también desmentir ante la prensa que Odriozola le despidiese de la RFEA en 1989 y afirmó que fue él quien se marchó un año antes del organismo, después de que su mujer, la exatleta Cristina Pérez, diese positivo por anfetaminas en un control. «Odriozola no me echó. Dimití yo, aunque puedo entender que tenga lapsus por su edad (73 años). Mi compañero, el doctor José Luis Merino, que es hematólogo, tiene 71 años y no está aquí (en el juicio) porque tiene Alzheimer. Odriozola es incluso mayor que él y entiendo que pueda tener principio...». Eufemiano aprovechó para acusar al presidente federación y a su equipo de «animadversión» hacia él y denunció que «quisieron implicar» a su esposa, corredora de 400 metros vallas, en un caso de dopaje, «con una sustancia para adelgazar que no era anfetamina, ni hormona, ni anabolizante ni nada».

Tras las declaraciones de este lunes de varios peritos, en una jornada en la que se puso de manifiesto el peligro que suponen para la salud las autotransfusiones realizadas por Eufemiano, el juicio de la 'operación Puerto' no se reanudará hasta el próximo lunes. Aunque para este miércoles estaban previsto que declarasen tres testigos propuestos por los imputados (los médicos Sergio Quílez y Raquel Ortolano y el perito Miguel Ángel del Pozo -también por parte de la Abogacía del Estado-), las partes han renunciado, como hizo en su día la defensa de Manolo Saiz con Alberto Contador.